Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Crítica situación de Carrefour en Argentina: busca comprador o socio

La cadena de supermercados más grande del país inició un proceso para vender total o parcialmente su filial. La decisión responde a una estrategia global.
Sabado, 12 de julio de 2025 16:05
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La multinacional Carrefour, que opera más de 680 supermercados en Argentina, inició un proceso de revisión estratégica que podría derivar en la venta total o parcial de su operación local. La noticia sacudió al sector empresarial por el peso que tiene la compañía en el mercado argentino: con ventas proyectadas para este año por cerca de 6.000 millones de dólares, la firma representa más de un punto del PBI nacional y emplea a miles de personas en todo el país.

La decisión se enmarca en el plan de reorganización global impulsado por su CEO, el francés Alexandre Bompard, quien anunció en febrero pasado que Carrefour revisará sus negocios en países considerados no estratégicos para concentrarse en sus mercados principales: Francia, España y Brasil.

En ese contexto, la filial argentina fue incluida en una lista de cinco operaciones en revisión, junto con Bélgica, Italia, Polonia y Rumania. El objetivo es evaluar su desempeño y analizar una eventual venta o asociación con nuevos socios estratégicos. Para este fin, la casa matriz le otorgó un mandato al Deutsche Bank, que se encargará de valorar los activos locales y gestionar el contacto con posibles interesados.

¿Por qué Carrefour analiza salir de Argentina?

Más allá del plan global de reestructuración, uno de los factores que influye en esta decisión es la complejidad de operar en una economía catalogada como hiperinflacionaria según los estándares internacionales. En particular, las normas contables IAS 29 obligan a ajustar los balances de forma especial, lo que distorsiona el impacto real del negocio argentino en los resultados globales de la compañía.

Si bien Carrefour Argentina continúa operando con rentabilidad, en los balances consolidados aparece como un punto débil por efecto de estos ajustes. Esto refuerza la necesidad de buscar un socio o comprador que permita aliviar la carga financiera sin abandonar del todo el mercado.

¿Cómo será el proceso de venta?

La venta de una compañía de este tamaño implica un procedimiento largo y complejo. En primer lugar, Deutsche Bank confeccionará una “short list” de potenciales compradores o socios. Luego, se habilitará el acceso a un “data room” donde los interesados podrán revisar los principales números y documentos de la operación.

Después de esa etapa, los candidatos deberán presentar ofertas no vinculantes. Con ellas sobre la mesa, se definirá una lista más reducida que accederá al proceso de due diligence, una auditoría profunda de la compañía. Finalmente, quienes sigan en carrera podrán presentar una oferta vinculante, que podría desembocar en la venta parcial o total de la filial argentina.

Desde Francia dejaron claro que están abiertos a distintas opciones, incluyendo una venta total con continuidad de la marca bajo el formato de franquicia.

¿Qué pasará con las tiendas, los empleados y la marca?

Fuentes cercanas a la operación confirmaron que la continuidad del negocio no está en riesgo. Independientemente del resultado de la evaluación, Carrefour seguirá funcionando en Argentina, ya sea con un nuevo dueño, con un socio o bajo un esquema mixto.

“Técnicamente se trata de un mandato para la valuación de los activos en la Argentina, que puede concluir en la venta o no de la operación local, pero lo que no corre peligro es la continuidad del negocio ni las fuentes de trabajo”, explicaron voceros de la empresa.

Además, se analiza la posibilidad de que el eventual comprador mantenga el uso de la marca Carrefour mediante un contrato similar a una franquicia, algo habitual en grandes cadenas internacionales que buscan mantener presencia sin operación directa.

La reacción en redes: preocupación entre los empleados

Pocas horas después de conocerse la noticia, en redes sociales comenzaron a circular videos de trabajadores de Carrefour manifestando su preocupación por el futuro de sus empleos. En las imágenes, empleados de distintas sucursales expresan incertidumbre y piden garantías laborales ante la posible llegada de un nuevo propietario o la venta total de la filial.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD