Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
27 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Una por una, cómo quedan los nuevos impuestos a la carne, soja y resto de los granos

El Presidente Javier Milei festejó con Luis Caputo y Nicolás Pino luego del anuncio de la reducción de los derechos de exportación "de manera permanente". 
Sabado, 26 de julio de 2025 12:31
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Presidente Javier Milei anunció este sábado una baja generalizada de las retenciones, no solamente para la carne, como se había previsto originalmente. Las llamó "este gran flagelo que nunca debió haber existido".

En concreto, las bajas en las alícuotas serán "desde hoy" del 20% para los granos y de 26% para la carne, según dijo el mandatario en su discurso de inauguración de la Exposición Rural. "Será permanente y no tendrán vueltas atrás mientras yo esté en el Gobierno", dijo Milei.

Las bajas incluyen también las reducciones sobre el trigo y la cebada que ya fueron anunciados como transitorias y que ahora se convertirán en permanentes.

Cómo será la baja de las retenciones

  • La carne bovina y aviar: pasa de 6,75 a 5%
  • Maíz: de 12 a 9,5%
  • Sorgo: de 12 a 9,5%
  • Girasol: de 7,5% a 5,5%
  • Soja: de 33 a 26%
  • Subproductos de soja: 31 a 24,5%

El 26% en que quedarán las retenciones a la soja y el 24,5% de los subproductos es el mismo nivel que tuvieron durante la baja temporaria que finalizó el 1 de julio y que hizo que los productores y exportadores se apuraran a liquidar.

Es decir, que la situación de las retenciones vuelve a los valores que tenían al 30 de junio, y a esas rebajas, que ahora se vuelven permanentes, se le agrega la carne bovina y aviar.

Milei dio que "la baja de retenciones, aparte de beneficiar al campo, potenciará a toda la economía del interior del país de forma más directa o indirecta, le provee de servicios a los productores agrarios. Desde veterinarios y laboratorios, o ingenieros y desarrolladores de semillas, hasta playeros de estaciones de servicio, gomeros, almaceneros, sea un piloto de dron o un constructor de silo, todos se benefician de que la rentabilidad del sector privado se quede en el sector privado, en lugar de ser extirpada por el maldito Estado".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD