inicia sesión o regístrate.
Hoy, los bloques opositores en la Cámara de Diputados intentarán nuevamente activar la comisión investigadora de la estafa con la criptomoneda $Libra, que fue promocionada en un primer momento por Javier Milei. Tras cuatro meses de intentos fallidos, la oposición forzó al oficialismo a convocar a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento para modificar la resolución que establece las pautas de la comisión.
La paridad en la integración de la comisión, con 14 miembros de La Libertad Avanza y 14 del sector opositor, ha complicado su funcionamiento, lo que permitió que el oficialismo la mantuviera paralizada bajo el argumento de que los 90 días desde su creación ya se habrían cumplido. Sin embargo, la oposición sigue adelante con un proyecto de Maximiliano Ferraro (de la Coalición Cívica) que propone que la presidencia de la comisión recaiga en un diputado propuesto por los miembros de la comisión cuyos bloques representen en conjunto la mayor cantidad de legisladores.
La propuesta de Ferraro establece que los tres meses de trabajo de la comisión se contarían desde la elección de las autoridades, y en ese plazo, se deberá emitir un dictamen para que el tema avance en la Cámara. "Con este dictamen, se terminarán las maniobras para evitar que se investigue la responsabilidad de Milei y su entorno", afirmó Ferraro.
Los opositores confían en obtener las firmas necesarias para que la comisión se pueda votar en la próxima sesión, que podría tener lugar la semana del 20 de agosto, junto con otros proyectos de importancia.