¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Preocupa la impresión y custodia de la Boleta Única Papel para octubre

El Gobierno se reunió con jueces federales electorales que reclamaron establecer una trazabilidad de las papeletas que se estrenarán en las elecciones legislativas.
Martes, 12 de agosto de 2025 02:07
Funcionarios del Ejecutivo y jueces electorales analizaron el uso de la Boleta Única.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno reunió ayer en la Casa Rosada a las autoridades de la Cámara Nacional Electoral (CNE) y a los jueces federales y secretarios electorales de 22 jurisdicciones de todo país para coordinar y ultimar los detalles de la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) para las elecciones legislativas del 26 de octubre.

En el encuentro, los magistrados electorales expresaron su "preocupación" por la puesta en marcha de la flamante Boleta Única Papel (BUP) y pidieron información sobre las empresas que harán la impresión de las papeletas.

También manifestaron sus dudas sobre la operatividad del Correo, abordaron la capacitación del personal que estará a cargo del operativo, reclamaron que se establezca una trazabilidad y custodia de las boletas, entre otros detalles.

La Vicejefatura de Gabinete del Interior encabezó el encuentro, del que participaron 18 jueces federales, para "fortalecer la coordinación institucional y profundizar sobre la implementación de la BUP" con el objetivo de "garantizar un nuevo proceso electoral exitoso" en el estreno de este sistema, se informó en un comunicado.

Del encuentro participaron el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; la subsecretaria de Asuntos Políticos, Giselle Castelnuovo; y la titular de la DINE, Luz Landívar; junto al presidente de la CNE, Daniel Bejas; el vicepresidente, Alberto Dalla Vía; el juez de Cámara, Santiago Corcuera; y el resto de los jueces y secretarios electorales de todo el país.

"Nosotros sentimos que la BUP no fue un logro del Gobierno, sino un logro de todo el sistema político", afirmó Catalán al inicio del encuentro.

Y agregó que "esta respuesta dota a los argentinos y la democracia argentina de un sistema mucho más transparente, eficiente e igualitario".

Posteriormente, Bejas indicó que "es muy importante que se escuche a quienes llevan adelante el proceso electoral con todas las complicaciones que tiene en las distintas áreas y regiones del país".

Por otra parte, Landívar calificó la implementación de la BUP como "un logro enorme" y describió ante los jueces federales y secretarios electorales el desarrollo de las licitaciones e instrumentación del proceso electoral en sus diferentes aspectos. Según trascendió serían 11 las empresas encargadas de la impresión, la mayoría de Buenos Aires, pero esa información y otros detalles les serán enviados a los magistrados durante el transcurso de esta semana.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD