inicia sesión o regístrate.
El nuevo frente político creado esta semana por cinco gobernadores, opositores al Gobierno de Javier Milei, ya vislumbra presentarse como una alternativa para los comicios presidenciales de 2027. El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anticipó ayer que la alianza, denominada Un Grito Federal, tendrá un bloque de al menos 20 senadores el 10 de diciembre y que buscará constituirse como una opción para los comicios de 2027, en lo que definió como un espacio no alineado ni con el kirchnerismo ni con La Libertad Avanza (LLA).
El mandatario patagónico sostuvo que "es un armado que ya existe y que hoy no tiene candidato en provincia de Buenos Aires", aunque destacó que cuenta con estructuras propias en sus distritos y que se posiciona como una alternativa "republicana y federal para salir de esa Argentina pendular".
"El 2027 va a tener representación, seguramente, y es necesario que la tenga. No podemos caer en el rejunte del medio de siempre, donde dirigentes vanidosos se juntan solo para porotear escaños", afirmó.
El miércoles pasado, Torres y otros cuatro gobernadores sorprendieron al anunciar la conformación de un frente electoral de cara a los comicios legislativos de octubre próximo.
Quiénes son los cuatro gobernadores
Los otros cuatro mandatarios que lanzaron el frente, además de Torres, son: Maximiliano Pullaro (Santa Fe); Martín Llaryora (Córdoba); Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
Los integrantes del nuevo frente defienden -como Milei- la disciplina fiscal, pero advierten que la Argentina debe avanzar en una agenda de desarrollo, que incluya la ejecución de obras de infraestructura -paralizadas por el actual Ejecutivo- y políticas concretas de impulso a los sectores productivos y las economías regionales.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que ese espacio postule un candidato a presidente, el chubutense respondió sin titubeos: "Puede ser, tranquilamente. Debería".
Torres rechazó ser parte de una "tercera vía" y argumentó que la propuesta busca representar "a esa cuña de la Argentina que produce y genera", poniendo como ejemplo a la Patagonia, que "genera la mitad de los dólares que ingresan al país".
"Demográficamente somos pocos, pero a nivel de producto bruto geográfico somos importantísimos, al igual que provincias como Córdoba, Santa Fe y Jujuy", puntualizó.
Al referirse a la posibilidad de sumar a referentes del PRO y del radicalismo como Horacio Rodríguez Larreta, Facundo Manes, Graciela Ocaña, Emilio Monzó o Miguel Ángel Pichetto, Torres aclaró que "las discusiones de Capital Federal son de allá", aunque no descartó eventuales acuerdos políticos.
Finalmente, deslizó que el PRO podría formar parte del armado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y consideró deseable contar con un candidato propio en ese distrito.