PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
20 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Como ayudar a Luz, la salteña que sueña con llegar a Singapur

María Luz Flores, tiene 12 años, y clasificó al Mundial de Robótica. Su familia realiza una colecta para reunir fondos.
Domingo, 19 de octubre de 2025 22:35
Los adolescentes salteños que representarán al país en la WRO 2025 de Singapur.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 

A un mes y días de la competencia internacional, la ilusión de tres jóvenes salteños está puesta en un mismo objetivo: llegar a Singapur para representar a la Argentina en el Mundial de Robótica WRO Internacional, que se realizará los días 26, 27 y 28 de noviembre. Entre ellos está María Luz Flores, de 12 años, alumna de séptimo grado y la más pequeña del grupo que se formó en el Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada (IITA).
"Los chicos ya están inscriptos, ellos viajaron a Misiones y ganaron la nacional. Ahora pasan a Singapur", cuenta Marina Rocabado, mamá de Luz, en diálogo con El Tribuno. Sin embargo, la emoción convive con la preocupación: aún no cuentan con los recursos para cubrir los pasajes y el alojamiento.
"Sabemos que el instituto realizó las gestiones ante el Gobierno de la Provincia para que nos cubra algo del viaje, pero todavía no hay nada concreto", explicó. Cada chico necesita unos cinco mil dólares en total para cubrir el traslado y la estadía. Solo los pasajes aéreos, detalla Marina, rondan los tres millones y medio de pesos por persona, ya que el trayecto incluye escalas en Buenos Aires y Turquía antes de llegar a Singapur.
Mientras esperan una respuesta oficial, las familias impulsan pequeñas campañas solidarias. "Hicimos cadenas por WhatsApp, entre amigos y familiares. Sabemos que la situación económica no está fácil para nadie, pero cualquier aporte suma. Vamos juntando de a poquito", contó la madre.

Benjamín, Luz y Mateo en la competencia de robótica en Misiones.


Por ahora, cada familia se mueve por su cuenta: "Intentamos hacer algo en conjunto, ir a una radio, pero tenemos horarios distintos. Luz va al colegio por la tarde, Mateo Vargas y Benjamín Díaz van por la mañana. Así que cada uno hace lo que puede". Desde su casa, Marina confiesa que la cuenta regresiva la llena de nervios, pero también de orgullo. "Nos preocupa el tiempo, falta muy poco para el viaje y todavía no tenemos nada seguro. Pero verlos tan ilusionados nos da fuerza para seguir buscando ayuda", dice.
Y deja un mensaje a las autoridades: "Es muy importante apoyar a nuestros niños y jóvenes. Estos logros los van a acompañar toda la vida. Son chicos que, con su corta edad, están poniendo a nuestra provincia en el mundo, y lo hacen de la mejor forma: a través del estudio, del trabajo y del esfuerzo en equipo". Quienes deseen colaborar con el viaje pueden hacerlo a través de la cuenta alias: CAMISA.MOLDE.DUENDE, a nombre de Marina Alejandra Rocabado (Banco Macro).

El equipo mundialista

María Luz comenzó a interesarse por la robótica el año pasado. Luego durante las vacaciones participó de un curso de Arduino en el IITA. "Este año siguió y se integró a un nuevo equipo. Al principio fue difícil porque es la más chiquita, pero se adaptó muy bien. Los chicos la ayudaron muchísimo", dice su mamá, emocionada.
Luz comparte equipo con Mateo Vargas, de 14 años, que ya representó a Salta y a la Argentina en el Mundial de Robótica 2024 en Turquía; y Benjamín Díaz, de 18 años, becado por la Fundación Lógica para estudiar en el ITTA, que está en sexto año de la escuela técnica. Juntos construyeron a "Bobot", el robot con el que competirán en el mundial. "Anda bien, solo nos faltan unos detalles para que camine más derecho", comenta entre risas la niña, que aún no sale de su asombro por la clasificación.
"Estoy muy emocionada, es una experiencia muy linda. Desde el año pasado quería participar, y ahora se dio la oportunidad. Todos me dicen que llegar hasta ahí ya es un logro enorme", asegura.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD