PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
25°
22 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Otro día legislativo negro para el Gobierno, esta vez en el Senado

La Cámara alta rechazó la disolución del INTA, INTI y el Banco de Datos Genéticos.Aprobó la ley de fondos universitarios y debatía pediatría. Milei dijo que las vetará.
Viernes, 22 de agosto de 2025 01:10
Una amplia mayoría de los senadores dio sanción definitiva a la ley de financiamiento universitario. NA
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno acumula derrotas en el Congreso: ayer el Senado rechazó cinco decretos -entre ellos los que disolvían organismos como el INTA, el INTI y Vialidad Nacional-, a la vez que dio sanción definitiva a la ley de financiamiento universitario, mientras se aprestaba a votar la norma que otorga más fondos para el hospital Garrahan.

Para la oposición, la extensa sesión fue todo triunfo. Para los libertarios, una resignación a la espera de que el presidente Javier Milei vete las dos leyes tal como lo anticipó.

En el primer tramo de la jornada, tras el rechazo mayoritario de la oposición, esa serie de decretos del Poder Ejecutivo, motorizados desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado en el marco de la ley Bases, quedaron sin efecto porque ya tenían el rechazo de la Cámara de Diputados.

El decreto delegado que disolvía Vialidad Nacional fue uno de los puntos de mayor encuentro entre los representantes provinciales.

El senador del radicalismo Pablo Blanco fustigó la avanzada del oficialismo contra Vialidad, al afirmar que "el Gobierno toma una medida que es como si aparece un enfermo de cáncer y para no gastar en dinero le pega un tiro y lo mata, entonces se acabó el enfermo y se acabó el problema".

Alfredo De Angeli, jefe de bloque del PRO y reconocido productor rural, defendió el INTA y señaló que el organismo "tiene un prestigio tremendo a nivel internacional", por lo que llamó a " preservar su autarquía".

El camporista Eduardo De Pedro, en tanto, focalizó su discurso en el decreto que modificaba el Banco Nacional de Datos Genéticos al considerar que le "quita competencias, reduce las capacidades, y tiene que ver con volver a la Argentina de la impunidad".

El Senado también rechazó los decretos que convertían a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte en la "Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte"; y la Junta de Seguridad en el Transporte, que cambiaría su nombre a "Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación". El mismo final tuvo el DNU que establecía la desregulación de la Marina Mercante.

Las dos leyes

Poco antes de las 21, los senadores convirtieron en ley el proyecto que otorga y actualiza fondos a las universidades nacionales por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones.

La iniciativa -que cosechó adhesiones en Unión por la Patria, la Unión Cívica Radical (UCR), parte del PRO y bloques provinciales- fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y eleva el presupuesto al 1 por ciento del PBI.

Finalmente, después de la medianoche, la Cámara alta se aprestaba a votar la ley de emergencia en pediatría que establece, entre otros puntos, mayor financiamiento para el hospital Garrahan.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD