PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
24 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"El llamado más riesgoso de mi vida": el fotógrafo argentino que irá con Greta Thunberg en una misión a Gaza

Nicolás Marín, el fotógrafo argentino que conquistó el mundo con su lente, se embarca en la misión más peligrosa de su vida. Junto a Greta Thunberg y una flotilla humanitaria, viajará a Gaza con la esperanza de llevar alimentos y medicinas a quienes más lo necesitan.
Domingo, 24 de agosto de 2025 10:30
Nicolás Marín, el fotógrafo argentino que irá a Gaza.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A sus 25 años, Nicolás Marín, reconocido mundialmente como el mejor fotógrafo de naturaleza del 2023, acaba de anunciar la misión más desafiante de su carrera. Esta vez, no estará capturando imágenes de la majestuosidad de la naturaleza, sino de la realidad más cruda de una de las regiones más conflictivas del mundo: Gaza.

El fotógrafo argentino se sumará a una flotilla humanitaria que llevará alimentos e insumos médicos a la población que más lo necesita, en un acto de solidaridad internacional liderado por la activista sueca Greta Thunberg.

“Este es el llamado más riesgoso, histórico y legendario que he recibido en mi vida”, confesó Marín en un video donde explicó su decisión de unirse a la misión, a pesar de los temores personales. En el video, Marín respira profundamente antes de confirmar: “Finalmente decidí ir”.

El fotógrafo, que fue entrevistado por Newsweek Argentina, admitió que su familia está preocupada, pero enfatizó que se siente preparado para la misión. “Este viaje es el más grande que jamás imaginé, y no lo hago solo. Greta Thunberg está conmigo y me siento acompañado por una causa justa”, agregó con una determinación que refleja su pasión por ayudar.

La misión no es solo un viaje de ayuda; es una expedición internacional sin precedentes. Marín y otros 55 barcos partirán desde España el próximo 13 de septiembre con la misión de romper el cerco marítimo de Gaza y entregar víveres y medicinas esenciales a los civiles atrapados en el conflicto.

"Vamos a pasar por momentos difíciles", advirtió Marín, quien se prepara para enfrentar los desafíos logísticos y de seguridad de una misión de este tipo. Activistas, médicos, psicólogos y comunicadores de 44 nacionalidades formarán parte de la expedición, que se entrenará en supervivencia no violenta antes de abordar los barcos.

Para Marín, esta misión es más que una labor humanitaria; es una oportunidad para marcar la diferencia. Gaza necesita nuestra ayuda, y si no vamos, nadie lo hará, expresó, mientras se prepara para un viaje que cambiará su vida y el curso de su carrera profesional.

En su cuenta de Instagram, Nicolás Marín hizo un llamado a la solidaridad, pidiendo a sus seguidores que no dejen solos a los expedicionarios. “Necesito que mi familia también sean ustedes”, expresó el fotógrafo, quien se prepara para su llegada a Gaza en unas condiciones difíciles, pero con la firme convicción de que su misión tiene un propósito mayor.

Marín, nacido en San Miguel, Buenos Aires, y residente de Caballito, ha sido aclamado por su trabajo en el medio ambiente y la conservación. Además de su victoria en el Environmental Photographer of the Year de 2023, ya ha viajado a algunos de los lugares más extremos del planeta, como las Islas Malvinas, el Polo Norte, y los mares de Noruega y Finlandia.

Con un objetivo claro y la valentía de quienes se atreven a desafiar el peligro por una causa mayor, Marín se enfrenta a su reto más grande, sabiendo que está tomando parte en un capítulo histórico de la lucha por la paz y la solidaridad internacional..
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD