inicia sesión o regístrate.
La defensa de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner apeló ayer ante la Corte Suprema la negativa a retirarle la tobillera electrónica en su arresto domiciliario. El abogado Carlos Beraldi presentó un recurso extraordinario que ahora la Cámara Federal de Casación tendrá que resolver si concede. En caso de que no lo haga, a la defensa solo le quedará el recurso de queja directa ante el máximo tribunal del país.
La expresidenta está condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta en la causa Vialidad y se le concedió arresto domiciliario con tobillera electrónica en su domicilio de San José 1111 en el barrio porteño de Constitución.
Fernández de Kirchner cuestiona la necesidad del uso de tobillera, pero tanto el Tribunal Oral Federal 2 que ejecuta la condena como Casación confirmaron el uso del dispositivo electrónico de vigilancia. Ante ello, la defensa de la exmandataria recurre a la Corte a la que también reclama contra los límites que se impusieron a sus visitas en el marco del arresto domiciliario.
"Esta medida resulta arbitraria"
Los letrados indicaron que es "una medida que no puede ser convalidada, máxime cuando surte un efecto estigmatizante que nada tienen que ver con la aplicación justa de la ley penal". Y resaltaron que va en contra de la normativa: "En lo que respecta al régimen de visitas, en nuestra impugnación explicamos que esta medida resulta arbitraria y lesiva del plexo constitucional".
A mediados de julio, la Cámara de Casación Penal resolvió que Cristina Kirchner debía seguir usando tobillera y que se mantenían las restricciones a las visitas. Los jueces Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña confirmaron las restricciones tendientes a que cualquiera que quiera ser recibido por la exmandataria tendrá que mandar una solicitud que será evaluada por el Tribunal. Borinsky emitió un voto disidente y aseguró que deberían eliminarse estas restricciones porque la medida no se encuentra prevista por ninguna norma y se vulneran los artículos 18 y 19 de la Constitución.