inicia sesión o regístrate.
Hoy, medio centenar de empresarios vinculados al caso de los cuadernos de las coimas se presentarán ante el Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7), donde expondrán sus argumentos para evitar el juicio oral por cohecho. Los empresarios, que enfrentan cargos por pagos ilegales a funcionarios del kirchnerismo, proponen una reparación integral por un total de ocho millones de dólares, equivalente a los embargos impuestos a cada uno de ellos. La reparación integral, contemplada en el Código Penal, busca extinguir la acción penal a través del pago del monto correspondiente al daño ocasionado.
En la causa de los Cuadernos, la expresidenta Cristina Kirchner está acusada de encabezar una asociación ilícita que se dedicó a la recaudación de fondos ilegales.
El listado de empresarios incluye nombres como Enrique Pescarmona (Isolux Corsán), Ángelo Calcaterra (IECSA), Fabián García Ramón (Ministerio de Planificación) y Jorge Balán, entre otros. Cada uno propone una cifra, como Hugo Dragonetti de Panedile, quien presentó $1.421.195.500, o Benjamín Romero de EMEPA, con $510.298.166. El objetivo es evitar el juicio que comenzará en noviembre, bajo el entendimiento de que la reparación financiera podría agilizar el proceso.
Aunque la Unidad de Información Financiera (UIF) y la fiscal general Fabiana León se oponen a la propuesta, los abogados defensores insisten en que la reparación integral es una opción válida, según el Código Penal, y no requiere el acuerdo de la fiscalía. La audiencia de hoy podría marcar el rumbo de la resolución del caso, ya que el TOF 7 deberá decidir si acepta o no el ofrecimiento.