¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
20 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Spagnuolo borró los mensajes de su celular antes de entregarlo

La Fiscalía busca restaurar backups de WhatsApp e iCloud. Busca datos clave.La causa Andis apunta a contratos irregulares y sobreprecios en remedios.
Sabado, 20 de septiembre de 2025 01:47
Diego Spagnuolo eliminó mensajes de su iPhone antes de entregarlo a la Justicia, según un informe forense de Datip.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

No fue un día más para la investigación sobre la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). La causa, que se mantenía bajo secreto de sumario hasta este jueves, sufrió ayer un giro con la confirmación de que Diego Spagnuolo, extitular del organismo, habría borrado mensajes de su celular antes de entregarlo a la Justicia. La maniobra, detectada por la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico (Datip), complica la situación del exfuncionario y concentra la atención de los fiscales en el contenido perdido o manipulado.

Según el informe técnico, Spagnuolo intentó restablecer su cuenta de WhatsApp desde otro dispositivo apenas un día antes del allanamiento a su domicilio en el barrio privado Altos de Campo Grande, en Pilar. La extracción forense del iPhone 16 Pro Max secuestrado reveló un borrado manual de mensajes y la activación de la leyenda "...end to end encrypted", que indica la sincronización del chat con cifrado de extremo a extremo. Esto confirma que los datos fueron eliminados intencionalmente antes de su entrega, según el reporte de Datip.

A raíz de estos hallazgos, el fiscal Franco Picardi solicitó al juez Sebastián Casanello medidas adicionales: que Telecom Personal Argentina provea la tarjeta SIM vinculada al teléfono y se impida su reasignación mientras dure la investigación. Además, se busca sincronizar la cuenta de iCloud con un dispositivo controlado por Datip para recuperar posibles backups eliminados y así neutralizar los efectos de las maniobras contraforenses realizadas por Spagnuolo.

El levantamiento del secreto de sumario permitió conocer que la Fiscalía ya había asegurado una extracción parcial de datos "en caliente" mientras el dispositivo estaba desbloqueado, y que la información obtenida será cotejada con otras pruebas, incluidos testimonios, registros de ingreso a countries y peritajes a dispositivos electrónicos. Fernando Cerimedo, fundador de La Derecha Diario, declaró ante Picardi que Spagnuolo mencionaba a Karina Milei y Lule Menem, confirmando lo que ya reflejan los audios difundidos por Carnaval Stream el 22 de agosto, sobre presuntos cobros de sobornos a las droguerías contratadas por la Andis.

El análisis también alcanza al servidor y los correos laborales de Suizo Argentina, la droguería que concentró el 22% del volumen de licitación por $24.000 millones y acumuló contratos por más de $55.000 millones durante la gestión de Spagnuolo. La Justicia continúa secuestrando expedientes administrativos y facturas, mientras la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) revisa precios y procedimientos, buscando indicios de sobreprecios y direccionamientos. Paralelamente, el nuevo interventor de Andis, Alejandro Vilches, coordina una auditoría interna que espera presentar un informe preliminar en octubre.

Frente a todas estas medidas adoptadas por la Fiscalía, Spagnuolo analiza convertirse en testigo arrepentido, mientras aún continúa sin abogado defensor. Mientras tanto, Casanello y Picardi retomarán el estudio de la prueba recabada para determinar el alcance de la participación del exdirector de Andis y otros implicados.

Un día antes del primer allanamiento

"La extracción evidenciaba el borrado de información previo a su entrega a la instrucción, como intentos de restablecimiento de la cuenta de WhatsApp en otro dispositivo, realizadas el 21 de agosto a las 15.43 horas", dice el informe forense que recibió el fiscal Franco Picardi. Al día siguiente se hicieron los primeros allanamientos por la causa iniciada a raíz de los audios del ahora extitular de Andis, Diego Spagnuolo, sobre supuestos sobornos que involucrarían a Karina Milei y a Eduardo "Lule" Menem.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD