PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22°
3 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Sostienen que Estados Unidos pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa

La medida fue revelada por el portal Axios, especializado en política y con fuerte influencia en Washington.
Miércoles, 03 de septiembre de 2025 11:21
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos habría decidido poner en pausa el acuerdo de exención de visas que se había anunciado semanas atrás en Buenos Aires, justo cuando una comitiva de funcionarios argentinos se dirigía a Washington para cerrar los detalles del entendimiento entre ambos gobiernos.

El 28 de julio, el gobierno argentino y la Embajada estadounidense en Buenos Aires habían informado que se había iniciado el procedimiento para que Argentina regresara al **Programa de Exención de Visas**, tras una reunión que contó con la participación de la secretaria de Seguridad, Kristi Noem, y funcionarios del gobierno de Javier Milei.

Según reveló el sitio Axios, uno de los portales más influyentes en Washington fundado por experiodistas de Politico, el senador Marco Rubio decidió suspender una segunda reunión prevista para esta semana en la capital estadounidense.

La comitiva argentina, encabezada por el director de la ARCA, Juan Pazo, se enteró de la cancelación durante el viaje. Los funcionarios permanecieron dos días en Miami y finalmente regresaron a Buenos Aires sin alcanzar ningún acuerdo. Axios señaló que Rubio estaría preocupado por el escándalo de corrupción que salpica al gobierno de Milei, vinculado a los audios filtrados del extitular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo, y de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

El portal estadounidense, considerado un referente en la cobertura política de Washington y fuente habitual de primicias replicadas por medios como CNN, CNBC, The Washington Post y The New York Times, afirmó que los funcionarios argentinos fueron alertados sobre las inquietudes de la Casa Blanca respecto de las denuncias de corrupción.

“Digamos que no nos pareció bien”, declaró un alto funcionario de la administración Trump a Axios. “Es vergonzoso”, agregó. Por su parte, la oficina de prensa de Milei evitó realizar comentarios: “No discutimos los detalles de conversaciones diplomáticas privadas”, respondieron ante la consulta del medio.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD