inicia sesión o regístrate.
El presidente Javier Milei convocó a todo su gabinete para este lunes a primera hora, luego de la derrota a manos de Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses. Pese a la gran concurrencia de ministros, la ausencia del titular de Economía, Luis Caputo, llamó la atención. El funcionario no estuvo tampoco en el búnker libertario el domingo por la noche, pese a que envió un mensaje en sus redes sociales ratificando el rumbo de la gestión.
Según pudo reconstruir Ámbito, el funcionario está analizando el impacto del resultado electoral en la economía, y se sumaría al cónclave de ministros que se desarrollará por la tarde, desde las 16.30.
Recién pasadas las 11.30 arribó a Balcarce 50 el ministro acompañado por el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Junto a Milei, los funcionarios del ministerio de Economía recibieron a una delegación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), encabezada por el presidente de la entidad, Ilan Goldfajn.
El domingo por la noche el titular del Palacio de Hacienda utilizó su cuenta de X para enviar un mensaje sobre el rumbo económico. "Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario. Un abrazo a todos", publicó.
La derrota electoral impacta en la economía
Luego de la derrota electoral, la tensión se apoderó del mercado financiero y cambiario, en un nuevo cimbronazo que se montó sobre el deterioro previo ante la creciente incertidumbre sobre el futuro del programa económico. El resultado electoral parece precipitar los tiempos.
El peronismo se impuso en la Provincia de Buenos Aires con una diferencia superior a 13 puntos sobre la fuerza política de Javier Milei. Si bien Javier Milei y Luis Caputo ratificaron la continuidad del esquema, en el mercado se impone la expectativa de que haya anuncios para contener la situación. Mientras tanto, el dólar salta y se acerca al techo de la banda, el riesgo país supera los 1.100 puntos básicos y las acciones argentinas se hunden tanto en la bolsa local como el Wall Street.
En ese contexto, en la apertura del lunes, en algunos bancos el dólar ya se vende más de un 7% arriba del precio minorista que cerró el viernes. A su vez, el mayorista, que es referencia en el mercado, abrió a $1.440, un 5,3% más que el último día hábil de la semana pasada. Por su parte, el dólar blue opera $1.450 en las cuevas de la city porteña.