¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Claudio Poggi, un triunfo arrasador en la provincia de San Luis

Lunes, 24 de octubre de 2011 12:05
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Claudio Poggi, el candidato de Compromiso Federal, se imponía claramente al cierre de esta edición para reemplazar a Alberto Rodríguez Saá como gobernador de la provincia de San Luis, a partir del 10 de diciembre. El actual jefe de Gabinete reafirmó la victoria que se había anticipado en las elecciones primarias.

Otro dato importante, además que los puntanos debieron votar por la enmienda constitucional es que el gobernador saliente, Rodríguez Saá, obtuvo el 52,16 por ciento de los votos, en la categoría a presidente en San Luis, uno de los pocos distritos en el que no ganaba la jefa de Estado.

A nivel provincial, Poggi se alzaba con una contundente victoria con el 58,03 por ciento de los votos, en tanto que Adolfo Rodríguez Saá también se anotaba una holgada victoria en la categoría senador y lograba la reelección a su cargo por otros seis años, con 60,44 puntos.

El actual senador por la provincia obtuvo un nuevo mandato al igual que su compañera de lista, Liliana Negre de Alonso. Por la minoría se quedaba con la tercera banca correspondiente a la provincia el candidato del Frente para la Victoria, Daniel Pérsico, con el 28,58.

En toda la provincia

En la provincia, Poggi obtenía una amplia ventaja sobre el segundo, el postulante del FpV, Alfonso Vergés, actual concejal de la provincia, quien sacaba el 26,16 por ciento. Con este resultado, el poderío de los Rodríguez Saá se mantuvo intacto en la provincia, aunque por primera vez desde que gobiernan San Luis desde el retorno de la democracia no fue ni Alberto ni Adolfo el candidato a gobernador.

No obstante, Poggi integra las filas del Compromiso Federal y es un fiel dirigente de los hermanos que comandaron los destinos de la provincia desde 1983.

La Alianza Compromiso Federal también se alzó con una victoria en la categoría de diputados nacionales, con el 59,31 por ciento, seguido por el FpV con el 29,64. Pasadas las 21.30 se habían escrutado en la provincia el 13,75 por ciento de las mesas, es decir, 136 sobre un total de 989. Según datos de la Justicia electoral, la participación en la provincia fue del 78,13 por ciento.

Modelo para imitar

Claudio Poggi, actual jefe de Gabinete puntano, se define como “muy identificado con el modelo de gestión” y aspira a tener como “referentes de consulta” a los hermanos Rodríguez Saá cuando asuma la gobernación. Es un contador nacido en Córdoba que se mudó en los 80 a San Luis y se inició en la gestión pública en 1991.

Ocupó varios ministerios, fue diputado nacional (2003-2009) y provincial (2009), candidato a intendente de Merlo (2007) y desde hace un año es el jefe de Gabinete. En 2011, con sus jefes al frente de la campaña, tomó las riendas de la provincia y apuesta a la “continuidad de un modelo de gestión”. Quienes caminan la provincia hace años aseguran que tiene un estilo distinto del de los Rodríguez Saá. Es un hombre de perfil bajo, de escaso carisma, pero que como buen contador cuidó las finanzas puntanas con puño de hierro. “Soy parte de una escuela de administración que viene de 1983. Fui ministro de Adolfo y ahora de Alberto, así que me siento muy identificado con este modelo”.

El 14 de agosto consiguió inclusive más votos que el propio Alberto Rodríguez Saá: fue electo por más del 55% de los puntanos, con una diferencia de 30 puntos sobre Alfonso Vergés, del Frente para la Victoria, y José Luis Riccardo, quien lideró una coalición de raíz radical.

Poggi comentó que reconoce a los Saá, sus mentores. “Los tomo como referentes, les puedo pedir una consulta ante una eventual crisis o para la resolución de un conflicto porque tienen vasta experiencia. Es como tener un gran maestro que tuvo gobiernos exitosos”.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD