Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El destape de Cinthia le saldría una fortuna a Tinelli

Miércoles, 05 de octubre de 2011 22:37
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Después de la coreografía del strip dance que terminó de manera escandalosa, Fernández pidió disculpas en Twitter aduciendo que fue “un accidente”. La joven vedette argumentó que resbaló en el sillón y que le cayó vino en los ojos, y que por eso no advirtió que había quedado totalmente desnuda.

El desnudo de Cinthia Fernández en ShowMatch volvió a ser ayer comidilla de los medios porque trascendió que la multa que debería pagar la productora de Marcelo Tinelli, Ideas del Sur, por el strip dance podría ser de cuatro millones de pesos. Aunque desde la Fiscalización y Evaluación de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afcsa, ex Comfer) se especificó que “se está analizando lo que sucedió en el programa para elaborar un informe que se conocerá entre el viernes y el lunes próximos”, sin hablar de montos, en los programas de farándula se echó a rodar la cifra millonaria en su programa radial.

No es la primera vez que “Bailando por un Sueño” debe enfrentar penalizaciones y denuncias por contenidos no aptos para menores. Este año ocurrió con el desnudo de Silvina Escudero y hace varios años atrás, con el escandaloso strip dance de Nazarena Vélez.

El director de Afcsa, Claudio de Cousandier, informó que el desnudo supuso una violación de la nueva ley de radiodifusión y que por eso se aplicará la multa. “Puedo decir que se ha violado la ley de servicios de comunicación audiovisual y, por ende, la ley de protección integral de niños, niñas y adolescentes, basada en un tratado internacional que tiene rango constitucional”, explicó, y añadió que si bien el contenido se vio después de las 22, fuera del horario de protección al menor, “para cuidar el interés superior de los niños no se puede establecer ningún horario”.

“Nosotros no ejercemos censura previa porque eso está prohibido por la Constitución Nacional, lo que hacemos es mirar la televisión junto con el televidente y cuando notamos posibles infracciones a la ley lo que hacemos es elaborar un informe a cargo de nuestro cuerpo de fiscalizadores”, explicó De Cousandier.

Agregó que las multas pueden ir del 0.1 al 10 por ciento de la facturación en concepto de publicidad que haya tenido el canal el mes anterior al episodio. Posiblemente la versión sobre el monto haya surgido de relacionar este dato y lo que embolsa Tinelli mensualmente.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD