inicia sesión o regístrate.
José Serrudo fue reconocido por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) por la calidad de sus trabajos. En el colmado salón Auditorio de la Prensa Argentina, en pleno centro de Capital Federal, recibió ayer el segundo galardón de la categoría caricaturas e ilustraciones de la edición 2011 de los premios al periodismo que todos los años entrega la institución.
El caricaturista e ilustrador de El Tribuno viajó a Buenos Aires y allí compartió con colegas de todo el país. José no se imaginaba ganador (el primer premio fue para Pablo Lemes, de la revista Noticias) pero las caricaturas que envió de Diego Maradona; de Ciro, exvocalista de Los Piojos; y de Bin Laden, no dejaron huecos para la duda.
Los tres trabajos con los que se presentó al concurso le dieron forma a El personaje, una de las secciones fijas de la edición dominical de este diario.
Fue la primera vez que José participó en este certamen y le fue bien, con una performance que lo destaca entre los mejores del país. Desde que se enteró que Adepa lo premiaría, en noviembre pasado, remarca la necesidad de seguir actualizándose, porque los programas van cambiando y “uno no se puede quedar”.
Durante el acto directivos de Adepa destacaron la labor de la prensa independiente y de su búsqueda de la verdad para lograr “un mejor país, una verdadera República”. La de este año es la vigésimo segunda edición de los premios con que la institución alienta la excelencia, idoneidad y creatividad periodística.
El presidente de la entidad, Carlos Jornet, abrió el acto con un saludo a los galardonados: “Siento mucha alegría y orgullo porque en este salón se respira la pasión periodística, pasión que representan los ganadores en su apuesta a la calidad profesional”. Luego se hizo una reseña de la historia de esos galardones para recordar a sus impulsores, los editores (ya fallecidos) Francisco Rizzutto, Federico Massot y Aldo Castiglione, porque alentaron siempre “la apasionante búsqueda de la verdad en libertad”.
El periodismo independiente tiene la misión de “informar, de instruir” porque con una sociedad “más informada, más conocedora, más instruida tendremos mejores ciudadanos y también un mejor país, una verdadera república”, dijo el secretario general y presidente de la Comisión de Premios, Carlos Rago.
Los ganadores de los primeros premios recibieron una estatuilla que simboliza la libertad de prensa, mientras se entregó un diploma a los segundos y los que obtuvieron una mención especial.
Algunos periodistas galardonados fueron en las categorías Libertad de Prensa Alejandro Alfie (Clarín) y José Curiotto (El Litoral, Santa Fe); Solidaridad Social Sergio Rubín (Clarín) y Adolfo Ruiz (Día a Día, Córdoba). En Periodismo Político el primer premio se lo llevó Alvaro José Aurane (La Gaceta, Tucumán) y las menciones especiales: Jorgelina Do Rosario (El Cronista Comercial) y Juan Manuel Compte (revista Apertura). En la categoría Derechos Humanos: Daniel Márquez, Martín Brao, Rafael Ledesma y Pablo Álvarez (El Liberal, Santiago del Estero).