inicia sesión o regístrate.
Un paciente con obesidad mórbida puede demandar gastos por 7.200 a 9.700 pesos anuales al sistema de salud según se detalla en un proyecto de ley presentado por la diputada provincial Cristina Lobo para crear un programa específico que atienda la problemática.
El cálculo incluye la inversión en farmacología, laboratorios, internación, visitas médicas y estudios complementarios. Además, se destaca que se deben agregar costos asociados a la disminución de la producción o el ausentismo laboral.
La iniciativa de Lobo apunta a la importancia de prevenir la enfermedad y dar tratamiento temprano a los que empiezan a sufrir el sobrepeso.
La legisladora propone crear un Programa Provincial de Obesidad dentro del Ministerio de Salud de la Provincia de Salta que funcione en el Hospital Arturo Oñativia.
El proyecto espera para ser debatido. Tampoco se trató una iniciativa presentada por el diputado Omar Soches López para adherir a la ley nacional 26.396, que garantiza el tratamiento de los trastornos alimentarios y tuvo amplia promoción en los medios de comunicación.
Soches López había presentado anteriormente otra propuesta tendiente a la lucha contra la obesidad desde el sistema público de salud, pero tampoco fue analizada.