¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Una figura que rememora lo buenos años del boxeo salteño

Sabado, 23 de julio de 2011 23:15
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Víctor “Coco” Cárdenas fue una digna figura del boxeo que dio nuestra provincia, allá por el año 68. El pugilista logró su consagración como nuevo monarca de la división gallo en una pelea que le ganó a Alejandro Juárez y que se disputó en Salta. Actualmente cuenta con 66 años y durante una larga charla con El Tribuno habló de su carrera como boxeador.

¿Cuándo comenzó a boxear?

Allá por el año 1961.

¿Recuerda su primera pelea?

No me acuerdo muy bien, pero creo que fue frente a Cayo o Arroyo en el club 9 de Julio -sobre calle Urquiza casi esquina Jujuy-, cuando tenía 17 años. Fue en el año 62 cuando salí campeón en un torneo de los barrios. Esa consagración resultó un aporte importante para representar a Salta en una preselección de boxeadores para los Juegos Olímpicos de aquellos tiempos.

¿Tuvo que trasladarse a Buenos Aires?

Fue un reto. Para mí el boxeo representaba todo y viajé a Buenos Aires, donde la Federación Argentina de Box me pagaba el alojamiento para estar concentrado en un hotel ubicado en Maipú y Paraguay, en el centro porteño. En pleno trabajo de preparación para los Juegos, por un conflicto social que se produjo en el país -enfrentamientos armados entre azules y colorados- cada boxeador que estaba seleccionado tuvo que regresar a su lugar de origen

¿Usted qué decidió?

Me quedé en Buenos Aires y seguí entrenando. A los 17 años vivía como quien dice arrimado y concurría diariamente al Luna Park para mantener la mejor forma pugilística y seguir aprendiendo. Guanteaba con las mejores figuras del boxeo, que estaban en esos tiempos a punto de proyectarse hacia otros niveles.

¿Qué otros boxeadores de renombre conoció en la gran urbe?

Oscar Ringo Bonavena, Goyo Peralta, Ramón La Cruz. Miguel Angel Gota, que fue campeón argentino de los gallos. No pude pelear con este boxeador, pero él perdió con Juárez, a quien le gané el título argentino.

¿Quién era su entrenador?

En Buenos Aires don Alfredo Porcio. Y, en Salta, el primero fue Juan Carlos Luna.

¿Qué figuras del boxeo se proyectaban a nivel nacional?

Por Salta, Farid Salim, una gran figura; Ubaldo Sacco, padre; Andrés Selpa. Fue una época muy importante para el pugílismo argentino.

¿Por qué volvió a Salta?

Mi mamá fue a buscarme porque mi papá se encontraba muy enfermo. Fueron momentos muy duros, ya que al poco tiempo falleció.

Luego llegó el debut en el profesionalismo.

Precisamente en San Pedro de Jujuy tuve la posibilidad de ganar en el debut a los 18 años y en el año 64. El boxeo siempre me gustó de alma y a pesar de que tenía que trabajar me las ingeniaba para poder entrenar.

¿Cuantas veces combatió como profesional?

No fueron muchas. Unas cuarenta peleas.

¿A quién venció para consagrarse campeón argentino?

A Alejandro Juárez por puntos. Fue la primera pelea por el título que se hizo en Salta. Llegaron todas las autoridades del boxeo nacional y se produjo un gran movimiento en la ciudad.

¿Cómo se encontraba el Salta Club?, el palacio de los deportes de Salta en aquello tiempos.

Era un gallinero y estaba repleto. Esta pelea generó una gran expectativa porque en Salta nunca se había realizado un combate de esta magnitud y por un título argentino. Era la primera vez. La emoción de la gente fue realmente conmovedora, más aún cuando el fallo de la pelea me declaró ganador.

¿Qué sintió en esos momentos?

Fue algo que nunca me voy a olvidar. Me sacaron en andas y me llevaron hasta la plaza 9 de Julio. Y también ese día nació mi hija.

¿En que fecha fue?

El 14 de octubre de 1968. El nacimiento de mi hija se produjo por la mañana y por la noche fui campeón. Un día memorable, realmente, por los dos regalos que tuve.

¿Qué otros títulos disputó?

Por el título salteño de los moscas le gané a Juan José Brizuela en las dos oportunidades que peleamos, un muy buen boxeador. No pude disputar el título sudamericano.

¿Por qué no peleó por un título del mundo?

Lo que pasa que antes, por el tema de la comunicación, como sucede hoy con internet, uno o el mánager no establecía un contacto firme para ofrecer a tal boxeador. Estuvo la posibilidad de volver a Buenos Aires y ponerme a las órdenes de Tito Lectoure, pero por mi trabajo no lo podía hacer.

¿Cómo define su estilo como boxeador?

Era contragolpeador. Pegaba justo y gané varias peleas por nocaut. Sostenía el arte de pegar y no dejarme pegar.

x

x

x

x

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD