¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Inversiones en el sector por más de 3.000 millones de pesos

Domingo, 15 de enero de 2012 21:51
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La industria de la construcción sigue atrayendo inversiones de empresas líderes, que ya acumulan más de 3.000 millones de pesos en proyectos para la fabricación de insumos como cemento, ladrillos y vidrio, informó ayer el Gobierno.

Esos rubros son los que dan cierta fortaleza al sector de la construcción, ya que actualizan constantemente sus ofertas y se modernizan agregando tecnología y calidad.

Tal es el caso del rubro ladrillos, que desde los años 90 a esta parte mejoró su producción, agregando nuevos y más resistentes materiales para hacer aún más eficiente el trabajo en obra.

En cuanto al ámbito del vidrio y en especial en lo que hace a los de exterior, se mejoraron las resistencias y sus capacidades de astillamiento en caso de roturas, sobre todo en edificios o casas de alto. También en lo que se refiere al cemento, cuya capacidad de resistencia fue mejorada notablemente respecto de otros años y permite agilizar la construcción con materiales de menor tiempo de fraguado.

De acuerdo con una encuesta elaborada por el oficial Centro de Estudios para la Producción (CEP), alrededor del 69% de las grandes empresas realizó inversiones durante el año 2011 y el 76% espera invertir en el presente año 2012. La gran mayoría de las empresas planea sostener y mejorar su infraestructura y maquinarias para aumentar la producción en 2012, indicó el relevamiento dado a conocer por la cartera industrial.

La ministra de Industria, Débora Giorgi, sostuvo que “el sector de la construcción y de los materiales de la construcción es un sector transversal y vertical que hace a la competitividad de todo el sistema productivo argentino”. Un modelo productivo defendido por la funcionaria, que desde el principio de su gestión se preocupó por destacar y ponerlo de manifiesto para mostrar los progresos del sector.

En este sentido, la ministra Giorgi remarcó que el sector “hace a la esencia del modelo productivo, ya que creció desde el año 2003 en un 11 por ciento anual promedio, contra el 1 por ciento que crecía en la década de los 90.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD