Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Caruso Lombardi, ¿genio o vendehumo?

Sabado, 13 de octubre de 2012 23:25
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 Ricardo Caruso Lombardi, el técnico más controvertido del fútbol argentino, volvió a estar en el centro de la escena en los últimos días a causa del auténtico culebrón que protagonizó con los dirigentes de San Lorenzo de Almagro, un episodio más de su colorida vida como entrenador. 

Sus cuestionados motes de “payaso mediático” y “vendehumo” lo ubican en un pedestal diferente al resto, en un lugar que con frecuencia distorsiona la esencia misma del cuero y del barro. Pero en la misma medida, su temperamento y su carácter, aquellos rasgos que lo pintaron de cuerpo entero en sus célebres y recordados duelos de riña (el vedettizado circo con el colaborador de Madelón), así como los cruces dialécticos y gestuales con rivales que lo buscaban a sabiendas de su alocado prontuario (el Turco Asad, el Chori Domínguez, Schiavi, Bueno) lo bajan al nivel del resto de los mortales. Vuelven más humano y sanguíneo a este inigualable personaje del fútbol. Del pasional y espontáneo DT que en la década del 90 empezaba a destacarse en el ascenso bonaerense surgió un gran motivador desde la palabra, en un descompresor de presiones que se hizo la fama de “salva equipos” por sus experiencias en Tigre o Racing.
Caracterizado por armar equipos equilibrados y ordenados, pero también acostumbrado a instar a sus dirigidos a recurrir a instancias “non-sanctas” para obtener ventajas, este porteño típico y canchero, nacido y criado en Villa Urquiza, suele oscilar con frecuencia entre el cielo y el infierno. Y su última pelea mediática con la cúpula dirigencial del ciclón (Lammens y Tinelli) por la defensa a ultranza de su puesto laboral fue otra prueba elocuente de la rebeldía y la confrontación de un personaje que llegó para salir del molde del sufrido gremio de los entrenadores.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD