¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Recurrirán a la justicia internacional por la fragata

Domingo, 14 de octubre de 2012 10:41
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La fragata fue incautada por una orden judicial en virtud de una demanda de los acreedores de Argentina por el default de 2001.

La recuperación de la histórica fragata Libertad llevará varios meses. Por lo menos eso es lo que -incluso- desde la fuerzas de seguridad ya intuyen. Ayer se confirmó que el Gobierno nacional recurrirá a los tribunales internacionales para mediar en esta causa. La medida fue anunciada por el jefe de la Comisión de Cascos Blancos, Gabriel Fuks. “El gobierno argentino se presentará, aunque lleve tiempo”, aseguró Gabriel Fuks.

El jefe de los Cascos Blancos también calificó de “absoluta ilegalidad esta retención” de la embarcación en el puerto ghanés de Tema. La fragata lleva ya 12 días amarrada en el puerto africano. Por su parte desde el Gobierno nacional cuestionaron la medida y la calificaron de “extraordinarias, a veces ridículas” las demandas presentadas por los fondos buitre.

“Argentina se enfrenta aún a demandas extraordinarias, a veces ridículas de acreedores conocidos como fondos buitres que quieren obtener un tratamiento privilegiado", señaló la declaración del Gobierno ante el órgano máximo de la asamblea del Fondo, el Comité Financiero y Monetario Internacional (CFMI).

El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, no participó en la asamblea y fue sustituido oficialmente por el secretario de Finanzas, Adrián Cosentino.

La fragata Libertad permanece anclada en Tema después de que un juez de ese país accediera a la demanda de NML Capital, que reclama más de 370 millones de dólares.

El Gobierno argentino decidió enviar a Ghana al vicecanciller Eduardo Zuain y el viceministro de Defensa, Alfredo Forti, para comenzar el diálogo político, aunque también continuará con el reclamo judicial.

Fuks, quien preside la organización humanitaria Cascos Blancos dependiente de la Cancillería, señaló que no tiene precisiones sobre un posible plan de evacuación de los más de 250 tripulantes de la embarcación.

El militar indicó que “si se prolonga esta cuestión, no se cederá por parte de la Argentina a una situación extorsiva”.

A través de un comunicado, la Armada aseguró que “la tripulación ha cumplido con todo el plan de actividades previsto para la actual etapa del viaje de instrucción y que, pese a la problemática que la afecta, disponen de libertad para circular por el país africano”.

El jueves, la justicia ghanesa rechazó un pedido del Gobierno argentino para que se permita zarpar a al buque escuela de la marina de guerra argentina. El Gobierno había presentado ante la Corte Comercial de Accra un recurso para liberar la fragata, argumentando que el barco tiene inmunidad diplomática. El abogado del fondo NML Capital, Ace Anan Ankomah, en cambio, argumentó que Buenos Aires “había renunciado previamente a la inmunidad relacionada a esta disputa por la deuda”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD