¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Aclaran que el viaje a Ghana fue decisión ?interministerial?

Domingo, 14 de octubre de 2012 22:54
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Armada Argentina se desligó de la responsabilidad por la detención de la fragata Libertad en Ghana y aclaró que la disposición de que el buque insignia viajara a ese país africano fue una decisión “interministerial”, según explicó el secretario general de la fuerza, el contralmirante Luis María González Day.

Contra las versiones que apuntan a una responsabilidad de la fuerza o del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, González Day aclaró que el recorrido del barco se define en un “proceso cooperativo” entre todas las dependencias del gobierno nacional.

El contralmirante explicó que “se trata de armar un viaje acorde a las necesidades del país para cada año”, en un “clima de compatibilización” de los intereses de cada uno de los ministerios. “Se hizo un análisis global (del recorrido), después uno de cada uno de los puertos y finalmente se decide”, detalló. Minimizó además la detención que el barco sufrió por una causa judicial abierta por los fondos buitres que reclaman a la Argentina el pago de intereses por los bonos que cayeron en default en 2002. “La demora no deja de ser una etapa más dentro del periplo”, apuntó. “La gente está muy bien, está comunicada con sus familiares, esperando que esta comisión ministerial que fue a Ghana pueda arribar a buen término para que recuperemos nuevamente la navegación del buque”, indicó González Day.

El pasado martes, el tribunal escuchó los argumentos de representantes de NML Capital Limited, la empresa que representa a fondos de inversión que reclaman a Argentina el pago de deudas pendientes, y del Gobierno argentino.

El representante de Argentina, el abogado Larry Otoo, afirmó que la fragata “Libertad” es una nave de carácter militar, que, según las leyes de Ghana, disfruta de inmunidad y no debe ser retenida. Según Otoo, la fragata fondeó en el puerto de Tema, a unos 25 kilómetros al este de Accra, por invitación del Gobierno de Ghana, y lleva a bordo unos 200 tripulantes, incluidos ciudadanos de Sudáfrica, Namibia y Marruecos.

El representante del Gobierno argentino pidió al tribunal que autorice la reanudación del viaje de la fragata, ya que Argentina -según él- tiene aún deudas pendientes.

Por último, el secretario general de la Armada señaló además que “no existe” un plan de evacuación para empezar a regresar a los marineros a la Argentina ni para intentar escapar con la fragata Libertad, a escondidas de la Justicia ghanesa.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD