Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Piden más avances en el caso de Ragone

Viernes, 19 de octubre de 2012 23:27
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A un año de la sentencia histórica que condenó a los máximos responsables de la desaparición del exgobernador Miguel Ragone, familiares pidieron avanzar en el segundo juicio, que debe investigar la participación de otros actores. La asociación que lleva el nombre del exgobernador entregó reconocimientos a Rubén Arenas y Antonio Oieni, periodistas de El Tribuno que cubrieron el caso en distintas etapas.

El lunes a la tarde se hizo un recordatorio por el primer aniversario del fallo que el 11 de octubre de 2011 condenó al exjefe del distrito militar Salta, Carlos Alberto Mulhall, el exjefe de Policía, Miguel Gentil y el exdirector de Seguridad, Joaquín Guil.

El encuentro estuvo marcado por los agradecimientos pero también por las demandas de nuevos pasos. “Las cosas que faltan ahora son encontrar el cuerpo, además de juzgar la responsabilidad de los policías con cargos no jerárquicos”, dijo Fernando Pequeño, nieto del exmandatario, a este medio.

La Asociación Miguel Ragone por la Memoria, la Verdad y la Justicia distinguió a 28 personas por su interés y su colaboración con el caso.

La entidad entregó plaquetas de homenaje a Rubén Arenas y Antonio Oieni, periodistas del diario El Tribuno, quienes publicaron informes sobre la causa a lo largo de los últimos años.

Arenas fue el encargado de cubrir el juicio histórico que terminó con la sentencia a Mulhall, Gentile y Guil. Además, el año pasado publicó el libro “No se irán sin castigo. Condenados por el magnicidio del exgobernador Miguel Ragone”.

Oieni siguió las diferentes etapas de la investigación y entrevistó a distintos actores relacionados con el tema.

Además recibieron distinciones el gobernador Juan Manuel Urtubey y los abogados Matías Duarte, David Leiva y Tania Kiriaco, vinculados con causas por delitos de lesa humanidad.

También se reconoció a familiares de desaparecidos y referentes de organismos de derechos humanos como Nora Leonard, Mariana Gamboa, Cristina Cobos y Mabel Gallardo.

El recordatorio se hizo en la nueva sede de la Asociación Miguel Ragone por la Memoria, la Verdad y la Justicia, ubicada en la calle General Gemes 571 de esta ciudad.

El año pasado se realizó el juicio por la desaparición de Miguel Ragone y la muerte de Catalino Aredes, el comerciante que vivía cerca de la casa del exgobernador y quien fue asesinado en el momento del secuestro, el 11 de marzo de 1976.

“Ha sido un juicio y una sentencia muy importante para que la Justicia nos permitiera un comienzo de reparación familiar y social”, difundieron desde la Asociación Miguel Ragone.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD