inicia sesión o regístrate.
La visita a la provincia del comandante Enrique Zach, flamante director general de Gendarmería Nacional, y de Sergio Berni, secretario de Seguridad del Ministerio del Interior, vendrán la próxima semana a Salta, según le informaron a El Tribuno fuentes extraoficiales. En un principio la visita estaba prevista para hoy.
Los crímenes con tinte mafioso ocurridos en los últimos meses en la zona de frontera, el tráfico ilegal de municiones, los reclamos por seguridad de los vecinos de los departamentos San Martín y Orán y los reclamos sociales por el retiro de la Gendarmería de Salvador Mazza, parecen ser los detonantes que convocaron a las máximas autoridades nacionales del área de Seguridad a recorrer la zona.
Solo cabe recordar el asesinato del comerciante de carne Gonzalo Guzmán y de su empleado, “Coqui” Figueroa, quienes aparecieron ajusticiados en la finca del primero el pasado 11 de julio.
Y el reciente triple crimen de dos argentinos y un boliviano en Acambuco, cuyo vehículo tenía más de 30 disparos y cada una de las víctimas con un balazo en la cabeza, entre otras heridas.
Sin gendarmería fronteriza
Los rumores de fines de octubre del año pasado sobre el retiro del Escuadrón 54 Salvador Mazza se hicieron realidad cuando en diciembre de 2011, la ministra de Seguridad, Nilda Garré, explicaba que solo se trasladaría la cúpula de la fuerza.
Pero el 5 de enero, de 300 gendarmes solamente quedaron unos 60 en el lugar y un equipo de civil. Y el escuadrón 54 pasó a Aguaray.
Hoy, las instalaciones se ven abandonadas y comienzan a deteriorarse mientras los pobladores expresan su malestar por una decisión que consideran desacertada.
Dos kilómetros y medio antes de ingresar al pueblo, sobre la ruta nacional 34, permanece cerrado el club social y deportivo. Las dependencias administrativas del centro en el Paseo Güemes sólo tiene un mínimo movimiento de personal, igual que la Sección Puente Internacional y la Sección Núcleo, a una cuadra de la terminal.