Más de 180 peregrinos del pueblo cabecera de Molinos y de parajes tan lejanos como Atacamara, Gualfín, Tacuil, Amaicha, Colomé, Churcal, Aguadita y el Refugio caminan desde el domingo 7 rumbo a la Catedral Basílica de Salta para vivir el reencuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.
El grupo avanza en comunidad y con un fuerte respaldo logístico y solidario. La Municipalidad de Molinos, junto a instituciones locales, familias y ONGs, montó un operativo para asegurar que no falte nada en la travesía: desayuno, almuerzo, merienda y cena, cocineros, choferes, camiones de apoyo e incluso equipos de sonido para acompañar con oraciones y cantos.
El intendente Walter Chocobar destacó la importancia de este compromiso colectivo y confirmó que el Centro de Jubilados San Pedro Nolasco también será parte de la celebración: los abuelos jubilados y pensionados que viajarán el jueves a la ciudad de Salta para recibir con alegría y emoción a los caminantes. "Quiero agradecer el trabajo de la Comisión del Milagro, que se formó el año pasado y que ahora se encuentra al frente de la peregrinación y que cuenta con el apoyo de la Municipalidad", dijo.
Hoy llegarán a Cerrillos y si todo marcha como está previsto, este viernes a las 10 de la mañana los peregrinos de Molinos entrarán a la ciudad y, tras días de esfuerzo y devoción, se fundirán en un abrazo de fe a los pies del Señor y la Virgen del Milagro.