¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ordenaron identificar a los barras de Boca responsables de los incidentes

Lunes, 29 de octubre de 2012 16:50
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El ministerio de Seguridad ordenó a la Policía Federal identificar a los barras de Boca que ayer atacaron a personal de una empresa de seguridad privada en el Monumental para presentar una denuncia penal.

La causa penal correccional por las lesiones quedó a cargo de la fiscal de Saavedra y Núñez, Claudia Katok, pero a su vez el fiscal contravencional Norberto Botto inició un expediente contra “La 12” por roturas de autos y negocios y pintadas en la avenida del Libertador e inmediaciones de River.
A su vez, uno de los gerentes de la empresa Tech Security cuestionó el “protocolo” de la organización del operativo dispuesto por el Ministerio de Seguridad a cargo de Nilda Garré luego de que siete de sus agentes fueran atacados por los barras boquenses debiendo ser atendidos en el hospital Pirovano.

Los incidentes del Superclásico

En total ayer se registraron 25 heridos luego del Superclásico, varios de ellos productos de los ataques de la barra xeneixe. Excepto uno, ya todos fueron dados de alta.
Se trata de un joven de 18 años que sufrió un paro cardíaco revertido en el Pirovano que luego fue trasladado a otra clínica privada.
El subsecretario de Políticas de Seguridad e Intervención Territorial, Darío Ruiz, estuvo supervisando el operativo y fue quien ordenó a la Federal ‘identificar a los hinchas que participaron de los incidentes‘ a partir de fotos y filmaciones, muchas de las cuales fueron mostradas en los medios de información, según dijo a DyN una fuente gubernamental.
De producirse la identificación los elementos pasarían a la fiscalía de Katok.
Como Boca tiene un sistema de venta de tickets por ranking exclusivamente para socios, los que estuvieron en la Centenario Alta, son asociados del club de la ribera.
Si bien no dieron detalles en ámbitos oficiales sobre el proceder, los datos de los atacantes estarían en el registro de socios de Boca.
Boca solo presentó una nómina de 66 barras para el derecho de admisión, entre ellos Mauro Martín, a quien se le prohibió el domingo el acceso.
En cambio, el número 2, Maximiliano Mazzaro, organizó el ingreso de La Doce con sus trapos y bombos mucho más cómodo de lo que ingresaron muchos de los simpatizantes de ambas parcialidades.
En Capital el club es el que hace la lista admisión y la entrega a las autoridades. Muchos de los integrantes de la nómina son ex seguidores de Rafael Di Zeo, el anterior jefe de La Doce, que también integra la nómina. El presidente del club, Daniel Angelici, siempre fue reacio a que el club brinde los nombres de sus barras.
Por otra parte un gerente de la empresa Tech Security, Pablo Vázquez amplió hoy por las radios 10 y La Red críticas al Ministerio de Seguridad por considerar que, como ayer, el protocolo de proceder deja a sus agentes sin protección en las canchas.
‘Lo que sucedió es parte del nuevo protocolo de seguridad que impuso Nilda Garré, que hace participar a seguridad privada haciéndolos correr un riesgo mucho más alto porque tienen que meterse entre las barras para facilitar el desalojo al término del partido‘, sostuvo Vázquez.
‘No le echaría la culpa a la policía sino al ministerio que dispone el protocolo‘, agregó, echando más leña contra Garré.
En Seguridad sostienen que la Federal trabaja en tres anillos fuera y dentro del estadio y que en las tribunas no puede haber personal armado. Se utiliza en Capital Federal, jurisdicción del Ministerio de Seguridad, un sistema de operativos compartido entre fuerzas de seguridad y privada como se hace en Inglaterra.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD