inicia sesión o regístrate.
A más de 18 años del peor atentado terrorista ejecutado en el país, los gobiernos de Argentina e Irán abrieron durante dos días el diálogo para intentar hallar a los responsables de la voladura de la mutual judía. Es que mientras no cesa la presión judía para dar los ideólogos del atentado ocurrido el 18 de julio de 1994 en la AMIA, que causó 85 muertos y casi tres centenares de heridos, el gobierno iraní volvió a negar toda responsabilidad en el hecho, aunque insistió en su “buena voluntad” para esclarecer el ataque.
Cabe recordar que los representantes diplomáticos de ambos países iniciaron el lunes y concluyeron ayer en la ciudad suiza de Ginebra una ronda de diálogo en total hermetismo, buscando un marco jurídico que lleve a enjuiciar a los iraníes que la Justicia argentina apuntó como los autores intelectuales.
Lo cierto es que en 2006, Argentina libró órdenes de captura internacional contra ocho iraníes, entre ellos Ahmad Vahidi, actual ministro de Defensa; Moshen Rabbani, ex agregado cultural de la embajada de Irán en Buenos Aires; y Hadi Soleimanpour, entonces embajador y hoy viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Africanos.
En ese sentido, tanto el gobierno de Israel y la comunidad judía argentina, cuestionaron duramente estas rondas de negociaciones, que fueron acordadas por el canciller argentino Héctor Timerman y su par iraní, Alí Salehi, durante una cumbre realizada en Nueva York el pasado 27 de septiembre.
De todos modos, según aseguró ayer el diario Jerusalén Post, el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Ramin Mehmanparast afirmó que “las negociaciones están en curso y continuarán hasta que se alcance una conclusión clara”.
“Condenamos el terrorismo y rechazamos todas las acusaciones contra nuestros ciudadanos”, aseguró tajantemente Mehmanparast.
Durante una conferencia de prensa afirmó que el gobierno del presidente Mahmoud Ahmadinejad está “dispuesto a hacer una revisión detallada de quiénes fueron los perpetradores” del atentado.
Y mientras continuaban las conversaciones en Suiza, en nuestro país un grupo de diputados opositores espera que el fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, concurra mañana al anexo de la cámara baja, para conocer el estado de las investigaciones.
“Se trata de una reunión informativa para el fiscal Nisman informe a todos los diputados sobre el estado de la causa”, aseguró el diputado Gustavo Ferrari, quien aclaró que la convocatoria fue respaldada por diputados del PRO, la UCR, el FAP y la Coalición Cívica.