inicia sesión o regístrate.
Morena Guadalupe Caciccio Fernández nació en diciembre en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Ayer falleció en Buenos Aires luego de que su traslado en el avión sanitario de la provincia no se hiciera posible. La beba viajó en una aeronave contratada por su obra social, que no contaba con los aparatos médicos necesarios para estabilizar su traslado.
Morena llegó al mundo con siete meses de gestación y de la mano de su hermana melliza. El miércoles murió en el Hospital Italiano en la Ciudad de Buenos Aires y luego de 10 meses de internación en el hospital de Niños de Tucumán. La familia de la beba denunció que la pequeña murió luego de un traslado desde Tucumán a Buenos Aires que no se pudo realizar en el avión sanitario que tiene la provincia, y sostuvo que las demoras que se produjeron impidieron que la nena fuera salvada. Su ingreso al Italiano demoró 30 horas.
“No pudimos usar el avión sanitario. Viajamos en otro que no estaba preparado. Hacía frío, no tenía calefacción y Morena no iba dentro de una incubadora”, aseveró el padre de la pequeña, Dardo Caciccio, luego de que la beba falleciera el miércoles pasado por la noche en el Hospital Italiano.
El padre de la beba denunció que las autoridades provinciales no pudieron poner a su disposición el avión sanitario con que cuenta Tucumán porque “"lo habían usado para otra cosa, y en su lugar viajaron en un avión particular y llegaron a Buenos Aires cuando Morena tenía parámetros muy bajos”.
Algunas versiones hablaban de que avión sanitario estaba ocupado por la gobernación, por tal motivo no pudo ser destinado para su uso específico. Caciccio incluso contó que cuando los médicos del Italiano recibieron a la pequeña en el aeropuerto cuestionaron porqué no era trasladada con el equipamiento necesario. La niña no podía soportar un viaje así en brazos.
“Nos pusieron trabas burocráticas para que no usáramos el avión sanitario. Me dijeron que el avión no estaba en la provincia, que lo habían usado para otra cosa. Si es así, ¿cómo puede ser posible?”, dijo el padre de la beba.
“Vamos a tomar cartas en el asunto para ir cabeza por cabeza contra los responsables. Son una manga de inoperantes e infelices”, sostuvo indignado, tras la muerte de la pequeña. La pequeña beba había cobrado notoriedad hace poco más de un mes, ya que cuando estuvo afectada por una bronquilitis e internada en el Hospital de Niños de Tucumán, sus padres pidieron permiso a los médicos para que su melliza, llamada Zamira, durmiera a su lado, y luego de una noche la primera de ellas comenzó a mejorar notablemente.
Pero posteriormente, el cuadro volvió a agravarse con una infección que le afectó el intestino y tuvo que pasar dos operaciones -pesando sólo 2,800 kilos-.
Ayer la hija del gobernador tucumano, Sara Alperovich le cuestionó al padre de la beba porque había reclamado el uso del avión sanitario de la provincia, teniendo obra social y porqué la niña era atendida por salud publica. En Tucumán como en la mayoría de las provincias, el hospital de niños estatal cuenta con la mejor terapia infantil. Tal vez esa fue la razón que motivó a los padres de Morena a buscar ayuda en el servicio del Estado.