inicia sesión o regístrate.
“No somos maduros”. “No estamos preparados y tenemos otras prioridades”. “No sabemos y nos cuesta entender la política”. Con estas frases, la mayoría de los estudiantes salteños, que ayer participaron en un debate en la Legislatura, se opuso al proyecto oficialista que busca bajar de 18 a 16 años el piso para votar.
En las discusiones también hubo argumentos a favor que alentaban a la participación de “la construcción de la democracia a una edad más temprana” y a “involucrarse en el futuro del país”. Algunos chicos y chicas se sintieron atacados. “Hay personas que creen que no tenemos la capacidad de escuchar y elegir una propuesta política”.
El kirchnerismo; su hija política, La Cámpora, y otras corrientes militantes quieren avanzar y, en “el vamos por todo”, sumar en las próximas elecciones a la población de entre 16 y 18 años.
Centros de estudiantes
Quienes expresaron su voz en el recinto dejaron en claro que la democracia y la participación deben empezar en la escuela antes que en las urnas. Se quejaron porque en varios establecimientos ni siquiera dejan organizar cuerpos de delegados o centros de estudiantes.
Tras el debate, el presidente de la Cámara baja, Manuel Santiago Godoy, pidió que levantaran la mano aquellos que estaban en contra del voto a los 16. Y se impuso una abrumadora mayoría.
Maximiliano, Colegio Sgto Cabral
Considero que los jóvenes a esta edad no estamos muy capacitados ni maduros para votar. Hoy la mayoría no pone interés en esto, solo les interesa salir el sábado. Sin embargo, el debate estuvo bueno.
Florencia, Colegio 11 de Septiem bre
Estoy a favor del voto optativo a los 16 años. Somos capaces de decidir, tenemos la capacidad de escuchar una propuesta electoral y elegir lo que le conviene a nuestra sociedad. Nos interesa participar.
Javier, Colegio A. Einstein
Siento que los jóvenes no están preparados para votar. No es un problema, es parte del crecimiento. Nosotros tenemos otras prioridades. No está en nosotros pensar en un programa político.
José. Colegio Arturo Illia
Yo pienso que no estamos formados para emitir nuestro voto. Los adolescentes somos indecisos, sobre todo en cuanto al futuro. Hace falta capacitación sobre temas de política.