inicia sesión o regístrate.
Con lentitud avanza el proyecto para iniciar la Terminal de Camiones y Playa de Transferencia de Cargas creada a través de la ordenanza Nº12631 que sancionó el Concejo Deliberante en 2005.
Con la intención de concentrar el tráfico de vehículos pesados para que realicen las operaciones de carga y descarga en un solo punto de la ciudad sin ingresar al micro y macro centro capitalino, esta playa es una de las obras que más expectativas generó. Una vez concretada se modificará sustancialmente el transporte de cargas, con la incorporación de vehículos medianos que estarán habilitados para ingresar a las zonas de restricción para camiones pesados.
Sabido es que la obra y la concesión quedarán en manos privadas. La normativa establece que “el Departamento Ejecutivo podrá concesionar la prestación de este Servicio Público”, y sostiene a continuación, que “el concesionario percibirá la tarifa establecida(...) debiendo abonar al Municipio el monto que en concepto de canon por pliego se determine”.
En la apertura del período ordinario de las sesiones del Concejo Deliberante, el intendente Miguel Isa, prometió que este año se llamaría a licitación para comenzar la obra. Aún el proceso de licitación no se abrió dado que el expediente arribó hace poco a la Procuración, órgano que debe dictaminar al respecto. Una vez que se expida -lo que sucedería en los próximos días-, se podrá llamar a licitación para que los distintos oferentes acerquen sus propuestas. Luego de que se adjudique la obra, al tratarse de un servicio público, deberá llegar al Concejo Deliberante para la aprobación final. Si ello ocurre, se pone en marcha.
Lo cierto es que la obra se viene postergando hace varios años.
“El proyecto pasó por un comisión de precalificación. Llegó luego a la Procuración y allí se encuentra todavía, es lo único que se sabe. Estamos esperando que se proceda al llamado de licitación pública”, sostuvo el concejal Aroldo Tonini, miembro de la Comisión de Obras Públicas del Concejo Deliberante. El procurador general del municipio, Aníbal Anaquín, confirmó a El Tribuno que “ya recibimos el expediente del proyecto y la próxima semana estimo que nos expediremos para que se inicie el proceso licitatorio”.
“Mejorará el tránsito”
“Con la playa de transferencia de carga, mejorará el tránsito en la ciudad, ya que restringe el ingreso de camiones”, explicó Carlos Caruso, secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta.
Caruso señaló que ya se realizaron los estudios de impacto ambiental para la ejecución de la obra.
Nuevo circuito para camiones
La restricción creada para la circulación de camiones que superen las 10 toneladas en el microcentro, fija un nuevo mapa de circulación que fue definido por los concejales, previo acuerdo de la Cámara de Comercio e Industria de Salta.
El esquema busca evitar que los vehículos de gran porte circulen en los horarios pico, cuando miles de automovilistas particulares utilizan las calles y avenidas de la ciudad.
De este modo, los nuevos trazos quedaron delimitados de la siguiente manera:
Para ingresar desde el este hacia el norte de la ciudad: autopista Tomás Allende, avenida Venezuela, avenida de las Américas, avenida Artigas, avenida Monseñor Tavella, rotonda de Limache, avenida Paraguay, rotonda, avenida Bélgica, Ayacucho, Junín, avenida Arenales, rotonda avenida Bolivia.
Para ingresar desde el norte hacia el este: Por Acceso Norte, avenida Robustiano Patrón Costas, ramal de acceso a la autopista, avenida Bolivia, avenida Arenales, rotonda (Junín y Arenales) por avenida Arenales, República de Siria, Coronel Moldes, avenida Bélgica, avenida Paraguay, rotonda de Limache, avenida Monseñor Tavella, avenida Artigas, avenida de las Américas, avenida Venezuela, avenida Delgadillo, Abel Gómez Rincón , autopista.
La ordenanza aprobada el 5 de septiembre permite a los camiones de 10 toneladas ingresar al área comprendida entre las calles Sarmiento, 20 de Febrero y Alsina, solo entre las 21 y las 23, y entre las 15 y las 17 solo para los camiones que descarguen mercadería en el corredor de la Balcarce, aunque ello con previa autorización del municipio.
Para el resto de los vehículos, que pesan menos de 10 toneladas, las operatorias de carga y descarga se podrán realizar entre las 21 y las 7.