¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

González se quedó casi solo y deja todo en suspenso

Jueves, 01 de noviembre de 2012 12:10
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ya es una verdadera novela lo que sucede en Juventud Antoniana. El contexto en los últimos dieciséis días mostró diferentes aristas en el plano institucional. Ahora, la nueva asunción de Rubén González como presidente electo, según dictaminó la Justicia, quedó en suspenso, ya que el dirigente se quedó casi solo.

Sucedió ayer que, antes de asumir una nueva gestión, gran parte de los integrantes de la lista “Azul, Marrón y Blanco”, ganadora en la última asamblea, decidieron dar un paso al costado. Es decir, decidieron renunciar masivamente otra vez y dicho escrito sería elevada hoy a la Dirección de Personas Jurídicas.

La decisión había sido acordada en la reunión del lunes por la noche, según contó Julio Dagum, el tesorero electo de la comisión directiva que convalidó la Justicia. “Quedó definido que seguirá la comisión normalizadora. Habíamos tomado está decisión hace varios días con el compromiso de que ellos iban a conseguir nuevos sponsors, que se pague el sueldo al plantel, que los jugadores estén al día y cumplieron. Por lo tanto, todo debe seguir de la misma manera. Lo que digo es que vamos a entorpecer la oportunidad para enderezar el club en materia económica”, explicó Dagum en diálogo con El Tribuno.

En pocas palabras, quien debía retomar su cargo de tesorero confirmó que la razón principal por la que se baja la mayoría es la ayuda oficial del Gobierno, que la institución comenzó a recibir desde que asumió la comisión normalizadora encabezada Fredy Mocchi.

Los dirigentes que esta vez le habrían dado la espalda a González optaron por no asumir ante el temor de no seguir recibiendo la asistencia estatal como está pasando hoy en día, y prefirieron dejar todo en manos de la gente que el Gobierno impuso con la condición de inyectar económica y financieramente a la institución.

Por otro lado, Dagum también admitió, con referencia al fallo de la Corte, que llegó demasiado tarde: “Creo que la Justicia demoró mucho en darnos la razón. Después de un año recién pudimos conocer el dictamen, de ese voto de confianza que no dieron los auténticos antonianos. Pero decidimos dar paso a otra gente por el bien de Juventud”. A todo esto, los que acompañan la decisión de Dagum, se presentaron anoche para efectivizar la renuncia oficialmente por escrito y se trataría de la mayoría.

Rubén González, hasta las últimas horas de anoche, no dio brazo a torcer con respecto a su alejamiento y confió tener el apoyo de cinco dirigentes, por lo cual intentará conseguir dos más para poder continuar con idea de asumir nuevamente (necesitaría un mínimo de siete). Es decir que, aparentemente, esta historia continuará....

“Se van a incendiar solos”
 
Desde Buenos Aires, Mariano Mera Figueroa, al igual que Rubén González, también mostró su disconformidad ante la decisión que hasta ayer tomó la mayor parte de los dirigentes electos, de no reasumir sus cargos.
El vicepresidente primero avalado por la Justicia manifestó que la asamblea, en la cual ganaron las elecciones y que luego fue suspendida, debe reanudarse. “Yo no voy a renunciar, soy vicepresidente electo, me voy a presentar en la asamblea, si los demás dirigentes que conformaron la lista ahora no se quieren presentar, se van a incendiar solos, pero voy a cumplir la voluntad de los socios que nos votó”, le dijo Mera a El Tribuno.
El dirigente también denunció que el Gobierno provincial sigue metiendo presión y disparó: “No pueden impedir que se reanude la asamblea, no importa que no haya quórum, pero la asamblea se tiene que reanudar y yo me voy a presentar, el resto si quiere renunciar que renuncie, pero yo voy a respetar la decisión de los socios”, reiteró una vez más.
Mera Figueroa también aclaró que nadie puede renunciar a un cargo del cual no se ha tomado posesión, en relación a las renuncias anticipadas.
González, por su parte, y luego de haber quedado casi solo en su decisión de continuar, solo se limitó a decir: “Que cada uno se haga responsable de lo que hace y de lo que dice”, en clara alusión a sus compañeros que optaron por no acompañarlo esta vez, renunciando al nuevo mandato.
De todos modos, tanto Mera como González hasta anoche se mostraron confiados en poder dar vuelta la historia y aseguraron que todavía no está dicha la última palabra.
 
Prueba una variante en el Martearena
 
Debido a que Nicolás Aguirre debe cumplir una fecha de suspensión, por cinco amarillas, el DT Iván Delfino, en la práctica de esta tarde, que se cumplirá en el estadio Padre Martearena, empezará a definir el jugador que cubrirá esta vacante en la zona media para enfrentar a Racing de Córdoba. 
Como reemplazante natural de Aguirre aparece Santiago Sandoval, pero resulta que en los últimos partidos Delfino ubicó a Enrique Triverio en la posición de ocho. Además, hay que tener en cuenta que cuando Juventud le ganó a Alumni de Villa María, de visitante, la dupla ofensiva la conformaron Cristian Badaracco y el juvenil Emanuel Correa.
Por lo tanto, está la posibilidad de que Correa ingrese en reemplazo de Aguirre.
Con respecto a los preparativos que el plantel antoniano viene realizando de cara a esta nueva presentación de local, Gustavo Ortiz que se encuentra resfriado, el resto del equipo, salvo Aguirre, está a la órdenes de Iván Delfino. 
 
Mocchi irá a Personas Jurídicas
 
Fredy Mocchi, el presidente de la comisión normalizadora, confirmó anoche que hoy se dirigiría a Personas Jurídicas para presentar la renuncia de la mayoría de los integrantes de la lista Azul, Marrón y Blanco, quienes debían asumir como miembros de la CD electa y convalidada por la Justicia. Además, contó que los que todavía no firmaron sus bajas son Rubén González, Fernando González, Mariano Mera Figueroa, Raúl Pérez y Joaquín Pérez (los dos últimos lo harían hoy).
En tanto, la comisión normalizadora brindará hoy en la sede del club al mediodía en una conferencia de prensa para referirse a toda esta situación. 
En otro orden, Mocchi regresó anoche a Salta luego de acordar con el Consejo Federal el pago de una deuda. Se supo extraoficialmente, aunque Mocchi no quiso dar a conocer la cifra, que el monto de la misma ascendía a unos $200.000 y que, si no se abonaba, el club podría haber quedado inhabilitado por siete días.
 
 
 
 
 
 

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD