¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Sin la oposición, el kirchnerismo convirtió en ley el voto joven en Diputados

Jueves, 01 de noviembre de 2012 12:25
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 

La Cámara de Diputados aprobó al filo de la medianoche y convirtió en ley el proyecto que habilita el sufragio a partir de los 16 años, luego de que toda la oposición se levantara del recinto en medio de una polémica por el discurso del diputado del Frente para la Victoria, Andrés Larroque.
 
La votación arrojó 131 afirmativos y dos negativos, por lo que el FpV, con respaldos propios y de aliados, consiguió sancionar la norma. Hubo dos abstenciones.
 
La definición tuvo lugar luego de que un duro discurso de Larroque contra la oposición caldeara los  ánimos en el recinto y provocara la salida de todos las bancadas antikirchneristas.
 
Tras abandonar el recinto, los distintos bloques disidentes salieron a cuestionar al legislador de La Cámpora.
 
"Es un provocador profesional este Andrés Larroque. De derechos humanos debe conocer lo mismo que un orangután", enfatizó el jefe del bloque de la UCR, Ricardo Gil Lavedra.
 
PRINCIPALES PUNTOS DEL PROYECTO
 
  • Son electores los argentinos nativos y por opción, desde los 16 años y los argentinos naturalizados, desde los 18.
  • Los argentinos que hubiesen cumplido 16 años, gozan de todos los derechos políticos conforme a la Constitución y a las leyes de la República.
  • La actualización del documento nacional de identidad de los menores que hasta la sanción de esta iniciativa se realizaba a los 16, ahora deberá realizarse a los 14.
  • Todo elector tiene el deber de votar en la elección nacional que se realice en su distrito.
  • Podrán votar unicamente en la mesa receptora de votos, en cuya lista figuren asentados y con el documento.
  • Todo aquel que figure en el padron y exhiba su documento tiene el derecho de votar y nadie podrá cuestionarlo en el acto del sufragio.
  • Sólo se impondrá multa de 50 pesos a 500 al elector mayor de 18 años y menor de 70 que no emita su voto y no justifique ante la Justicia su ausencia.
  • En las elecciones primarias se utilizará el mismo padrón que para la elección general, en el que constarán las personas que cumplan 16 años hasta el día de la elección general.
  • El elector votará en el mismo lugar en las 2 elecciones, salvo razones excepcionales o de fuerza mayor, de lo cual se informará debidamente por los medios masivos de comunicación.

 

Un debate sobre el voto joven que terminó en escándalo
 
En medio del debate por la sanción del proyecto de voto joven los bloques de la oposición se retiraron del recinto en medio de la sesión y acusaron al kirchnerista y jefe de La Cámpora, Andres Larroque, de utilizar en su discurso un nivel de agresión "intolerable".
 
En líder del movimiento intervino en medio del debate y mostrando la tapa del diario Clarín y a los gritos se refirió a los legisladores lanzó: "Son esclavos de las corporaciones", a tono con los abucheos de los jóvenes de La Cámpora que se encontraban en los palcos del recinto.
 
Fue minutos después de las 23.10, cuando Larroque, quien hacía una defensa de la iniciativa oficialista y comenzó a fustigar a los bloques opositores, como el radicalismo y el PRO, pero todo se complicó cuando se refirió al socialismo al señalar: "He leído sobre el socialismo utópico, he leído sobre socialismo científico, pero nunca he escuchados de narco-socialismo", disparó en relación al escándalo con el ex jefe de policía de Santa Fe, Hugo Tognoli, donde gobierna ese partido.
 
Esa última frase provocó la reacción de todos los bloques de oposición y en especial del socialista y el resto de los integrantes del FAP, como la jefa del GEN, Margarita Stolbizer, quien expresó que es "intolerable seguir aceptando este nivel de agresión" y anunció que "con esta actitud, que no cuenten con nosotros para nada".

 

 
 
 
 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD