Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Preocupa en Limache la inseguridad

Domingo, 11 de noviembre de 2012 22:47
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

“Todo recae en Limache y quedamos en boca de todos” definió Juan Carlos Fabián, representante vecinal, en referencia a la notoriedad nacional que cobró el barrio a raíz de un tiroteo que ocurrió en la tarde del sábado 3 de noviembre en una cancha de fútbol que limita con las de rugby de Gimnasia y Tiro.

Fabián aclaró que es la primera vez que una pelea entre hinchas incluye la detonación de un arma de fuego, aunque recalcó que el episodio debería servir para reforzar la prevención con el patrullaje de un móvil policial durante el desarrollo de los encuentros deportivos de los fines de semana.

La seguridad siempre desveló a los vecinos de Limache cuya asignatura pendiente es un plan integral de prevención del delito. “Acá hace falta contención porque siempre son las mismas barras: La Uno, La Tres y La Cinco. La Policía sabe perfectamente quiénes las integran, si son menores que citen a los padres. Veamos alguna forma de que esto se acabe”, expresó Fabián.

Agregó que en horario vespertino y nocturno las barras -identificadas por las etapas en las que viven sus integrantes- dirimen sus diferencias en el exterreno de la boratera, donde todos los habitantes de la zona pueden ver a los miembros de estas pandillas drogarse. “Cuando pasa algo los padres salen a decir: "Mi hijo es bueno, no hizo nada'”. Aunque precisó que este no es un problema que distinga a Limache sino que muchos barrios de capital y el interior de Salta se ven afectados por la delincuencia y drogadicción crecientes.

Apuntó que parte de la solución estribaría en asignar más efectivos policiales a los barrios y que cada seccional controle a los grupos conflictivos interviniendo en sus áreas de reunión. En el caso de Limache los malvivientes, los vecinos coincidieron en que habitualmente se congregan cerca de la ruta a San Agustín, a la altura de la etapa 1, y en la etapa cinco de los departamentos. Además aprovechan los campos abiertos entre ese barrio y Valdivia, lo que genera un riesgo para los peatones.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD