inicia sesión o regístrate.
Continúan hoy los bombardeos sobre la Franja Gaza. Hace pocas horas un misil impactó en las instalaciones de un canal de televisión. Se trata de las oficinas de la televisora Quds, a quien Israel acusa de ser pro Hamas. El edificio quedó reducido a escombros. Como consecuencia del ataque seis periodistas resultaron heridos.
La escalada de violencia comenzó el miércoles pasado, cuando el ejército israelí asesinó a uno de los líderes de Hamas. El grupo islámico, que gobierna la Franja, había lanzado con anterioridad misiles que impactaron en territorio israelí.
Ayer el objetivo era la sede del primer ministro de Gaza, quien el viernes se reunió con su homólogo egipcio para negociar una tregua. Pero durante toda la noche no cesaron los ataques.
Las protestas
Hubo protestas en varias partes del mundo. En Estados Unidos fueron el viernes por la noche frente a la Casa Blanca, donde casi un centenar de personas pedían el cese de los bombardeos.
En Egipto, decenas de miles de personas se volcaron a las calles de todo el país pidiendo el cese del fuego.Y en Israel las protestas no se han hecho esperar. Unos doscientos israelíes se manifestaron el sábado por las calles de Tel Aviv. Precisamente allí, y solo horas antes de la manifestación, el Domo de Hierro, el sistema antiaéreo israelí, abortaba el impacto de un cohete de Hamás dirigido contra la ciudad.
Las víctimas
Desde el miércoles Israel lanzó casi un millar ataques aéreos sobre objetivos militares de Hamás. Desde la Franja respondieron con el lanzamiento de más de 500 cohetes sobre Israel, incluyendo uno que cayó el viernes en Jerusalén por primera vez en tres décadas. Hasta el momento tres israelíes han muerto y varias docenas resultaron heridas. En el bando palestino las bajas son mayores ya que medio centenar de personas han muerto, la mitad de ellos civiles, incluyendo 13 niños y una mujer embarazada.