inicia sesión o regístrate.
A los 27 años de edad, Gisela Dulko comunicó su decisión de retirarse del tenis debido a que ya no siente "las mismas ganas" para continuar en el circuito.
La jugadora de Tigre llegó a ser la número uno del ránking mundial femenino de dobles. En esa especialidad ganó el Abierto de Australia junto a Flavia Penetta.
El comunicado de Dulko
Quiero decirles que tomé la decisión de terminar mi carrera como tenista profesional. Lo venia pensando hace un tiempo, pero nunca es fácil tomar este tipo de decisiones .
El tenis fue mi vida durante 20 años, a los 7 empece a jugar y supe que quería ser tenista profesional y me dedique de lleno a eso, le puse mucha energía ...mucho amor, y logré cosas que nunca imaginé lograr.
Pasé momentos buenos y algunos no tan buenos, fue un largo camino y hoy puedo decir, con orgullo, que lo disfruté muchísimo! Conseguí títulos en singles, en dobles, y todos ellos estarán siempre guardados en mi corazón.
Decidí dejar el tenis por un simple motivo, ya no tengo las mismas ganas. No estoy dispuesta a hacer el sacrificio que lleva la vida de un tenista profesional, hoy mis prioridades pasan por otro lado, y ahí es donde quiero estar.
Quiero agradecer a todas las personas que en algún momento pasaron por mi vida durante todos estos años de carrera, que me ayudaron a crecer y me acompañaron siempre, entrenadores, preparadores físicos, mi psicólogo, managers, sponsors...es muchísima gente y cada uno de ellos aporto su granito de arena en mi carrera ¡Gracias de verdad!
Y principalmente agradecer a mi familia, a mi mamá Ana, que fue la persona que me enseñó a saber luchar y seguir para adelante bajo cualquier circunstancia, a ella le debo todo, gracias a ella soy quien soy hoy, y le agradezco con todo mi corazón el haberme apoyado tanto y haber confiado en mí siempre. Gracias a mi papá Estanislao, que ya no lo tengo conmigo, pero él fue mi ángel en todo este camino, estuvo al lado mío siempre, y por mas de que físicamente no lo haya tenido, siempre lo imaginé al costado de la cancha mirándome y disfrutando cada pelota que golpeaba...eso era lo que él hacia cuando yo tenía 7 años, y lo siguió haciendo hasta el último día de mi carrera.
Gracias Ale, mi hermano y mi entrenador durante 8 años ...todos mis años como tenista profesional. Por vos empecé a jugar al tenis y sin vos no hubiera logrado absolutamente nada...gracias por enseñarme tanto. No era fácil nuestro desafío, siendo hermanos...llevar adelante una carrera juntos y haber logrado tantas cosas buenas, logramos separar el hermano del entrenador dentro de la cancha de tenis, y logramos separar el entrenador del hermano fuera de ella, y eso nos hizo inseparables. A parte de ser una persona con un corazón gigante, fuiste mi protector, actuaste de hermano, entrenador, padre, amigo...cumpliste todos los roles en mi carrera y en mi vida, te voy a estar agradecida siempre.
Gracias a mi marido, por haberme apoyado desde el primer día que nos conocimos. Sabíamos que la distancia iba a ser parte de nuestras vidas, no parecía fácil llevar adelante una relación así...pero lo fue, gracias a su amor y su respeto hacia mi carrera lo pudimos hacer, y hoy nos espera toda una vida por delante.
Gracias a mis abuelos, mis sobrinos, mi cuñada, mis tíos, mis primos, y mis amigos por todo su apoyo.
Un gracias muy especial a Flavia Penneta, juntas conseguimos ser numero uno del mundo en dobles, ganamos un grand slam y un masters, pero el recuerdo más lindo que me llevo es su amistad.
Gracias a todos mis fans por todo su cariño, y también a los que me criticaron con respeto.
Gracias a la WTA , fue un placer compartir todos estos años de trabajo con ustedes, conocí mucha gente, me llevo amistades muy lindas y les deseo mucha suerte a todas las jugadoras que siguen en carrera.
Y de esta manera me despido del tenis, un deporte al que amé desde muy chica y voy a seguir amando toda mi vida.