¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Desempleo: subió en tercer trimestrea 7,6%

Lunes, 19 de noviembre de 2012 20:58
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La desocupación subió al 7,6 por ciento de la población activa del país en el tercer trimestre del año, tras haberse ubicado en 7,2% entre abril y junio pasados, reportó ayer el Indec, como consecuencia directa de la retracción económica.

La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) realizada por el organismo en 31 aglomerados urbanos de la Argentina estableció, además, luego del reelevamiento que mejoraron las tasas de actividad y empleo, y que la subocupación bajó del 9,4% al 8,9%.

Estos datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reflejan que el 16,1 por ciento de la población en condiciones de trabajar está desocupada o trabaja menos horas de las necesarias.

En el año

De acuerdo a los datos, en el tercer trimestre del año se acentuó el aumento del desempleo, que tras ubicarse en 6,7 por ciento en el tramo final de 2011, subió a 7,1% en el período enero-marzo y a 7,2% entre abril y marzo, para llegar ahora al 7,6%. De todos modos, en un comunicado, el organismo estatal destacó que "la tasa de desocupación se mantuvo por debajo del 10% por 24 trimestres consecutivos".

Por su parte la tasa de actividad avanzó de 46,2% a 46,9% entre el segundo y el tercer trimestre, y la de empleo mejoró de 42,8% a 43,3%, según datos del Indec. En tanto, la subocupación demandante bajó de 6,7% a 6,2% y la demandante se mantuvo sin cambios, en 2,7 por ciento.

En la comparación interanual, el desempleo también aumentó 0,4 puntos porcentuales, dado que en el tercer trimestre de 2011 se ubicaba en 7,2 por ciento.

En los partidos del Gran Buenos Aires relevados por el Indec, el desempleo subió del 8,4 al 9,5% entre el segundo trimestre de 2012 y el tercero, aunque la subocupación bajó 1,3 puntos porcentuales, de 12,1 a 10,8%.

En cambio, en la Capital Federal, el desempleo retrocedió 0,6 puntos porcentuales, de 5,6% (en el período abril-junio) a 5,0%, y la subocupación bajó de 8,5% a 7,2%.

Salta con el 12%, la tasa más alta

Salta, con el 12%; Paraná y San Nicolás con el 10,1%, son las ciudades que presentaron las mayores tasas de desempleo en el tercer trimestre del año, de acuerdo al informe suministrado por el Indec.

En el otro extremo se ubican Resistencia, Posadas y Santa Rosa, como los núcleos urbanos con menor tasas de desocupación del país.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la zona más golpeada por el desempleo es el Conurbano, donde la falta de trabajo afecta al 9,5 por ciento de la población activa y la subocupación, al 10,8%.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD