Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La FED pide que no se traben pagos a bonistas

Lunes, 19 de noviembre de 2012 21:12
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) pidió al juez neoyorquino Thomas Griesa que no trabe los pagos de la Argentina a los bonistas que ingresaron a los canjes de deuda en 2005 y 2010, en medio de la fuerte disputa del país con los denominados “fondos buitre”.

La Fed sostuvo que cualquier litigio entre los fondos demandantes y la Argentina no debe afectar a los terceros interesados, que son los acreedores que ingresaron al canje y deben seguir cobrando en tiempo y forma. El pedido llegó en un tenso momento en la disputa de la Argentina y los acreedores que no aceptaron ingresar a los canjes de 2005 y 2010, como el NML Elliot que consiguió el embargo de la Fragata Libertad en Ghana. “La aplicación expansiva de los mandatos reclamados por el demandante (...) es demasiado amplia y podría tener consecuencias operativas que impiden el buen y eficaz funcionamiento del sistema de pagos”, alertó la Fed de Nueva York a Griesa, según l diario porteño El Cronista.

En un escrito de siete páginas, la Fed dijo que -para evitar “daños” tanto a la Argentina como a los acreedores que canjearon sus títulos en default- “exhorta respetuosamente a la Corte que interprete las acciones de cesación de pagos de forma acotada”.

Cumplimiento

Ayer, el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, ratificó que la Argentina cumplirá con el pago a los acreedores que ingresaron al canje de deuda y volvió a fustigar a las calificadoras de riesgo, a quienes acusó de “atacar” al país porque no sigue recetas neoliberales.

El gobierno argentino está en condiciones financieras de cumplir con los pagos al 93 por ciento de los acreedores que ingresaron al canje de deuda en 2005 y 2010, afirmó el ministro de Economía.

“No hay ni va a haber ninguna posibilidad de que Argentina no cumpla con sus obligaciones. El Estado nacional tiene, sobradamente, la capacidad para hacer frente a los pagos. Tenemos los fondos disponibles para hacerlo pero fundamentalmente, tenemos la voluntad política”, dijo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD