inicia sesión o regístrate.
“La casa de Disney Junior, un gran día con Topa y Muni” es el nombre del nuevo musical que presentan Diego Topa y Muni Seligmann, conductores de uno de los segmentos más populares del Disney Channel, con el que lograron repetir el suceso alcanzado a través de la pantalla chica. El espectáculo se presentará el 2 de diciembre, en el estadio Delmi, en doble función, a las 17 y a las 19.
En la obra, los animadores realizan varios sketches y cantan y bailan las canciones incluidas en los dos últimos discos de la dupla. “Es el nuevo show que presentamos este año en calle Corrientes y llevamos ya por varias provincias, e incluso a algunos países como Venezuela, Chile, Perú”, anticipó Topa en diálogo con El Tribuno.
El conductor que comenzó a “actuar para chicos” siendo un chico, es hoy uno de los principales referentes de los niños. Cuando tenía cuatro años, Diego supo lo que era pararse frente a un público de su misma estatura para cantar. Lo hacía acompañando a su padre, que animaba fiestas infantiles. A los 12 años empezó a estudiar teatro y pronto se reveló su veta como artista para niños. Pasó por varios proyectos televisivos y cinematográficos hasta que llegó el casting para Disney que lo ubicó como uno de los conductores de Zapping Zone y, más tarde, en su programa propio: “La Casa de Disney Junior”. “Para mí Disney es magia; es el lugar donde los sueños se hacen realidad. Amo Disney desde muy chico y me encanta trabajar en la empresa número dedicada a los más chiquitos. Es calidad, es confianza y es la familia que tengo artísticamente”, resumió Topa con respecto a su lugar de trabajo actual.
En “La Casa...”, el carismático conductor tuvo varios acompañantes que fueron rotando a lo largo de los años, hasta que encontró en Muni, surgida de la inagotable cantera del Cris Morena Group, a la socia ideal.
“La dinámica entre los dos funciona de diez. Creo que es la clave del éxito. Somos amigos fuera del trabajo y disfrutamos mucho todo lo que hacemos. Nos reconectamos y nos ayudamos mucho en escena. Con una mirada y un gesto ya sabemos todo”, valoró.
Diego Topa sabe perfectamente que ser un “ídolo” infantil es cosa seria: “Es una mezcla de privilegio y de responsabilidad. Para mí es mi misión en la vida; lo tomo con mucho respeto”.
El, que tuvo una infancia “maravillosa, llena de amor” y de juegos con primos y hermanos, comprende que los tiempos han cambiado. “Los chicos están a full con la compu o las tablets todo el día... Pero están jugando! Todo tiene un equilibrio y hay que ir tras eso: tratar de volver a las fuentes. La compu es increíble pero hay que buscar el balance”, afirma convencido de que los programas de televisión -aunque parezca paradójico- a veces pueden contribuir a rescatar algunos buenos hábitos. “En el programa tratamos de predicar eso: la necesidad de volver a jugar con las cosas de casa, de poner horarios de desayuno, merienda, almuerzo y cena... Y parece que funciona, al menos eso nos lo dicen los papas”, asegura satisfecho.