inicia sesión o regístrate.
El ministro de Infraestructura bonaerense, Miguel Arlía, anunció ayer que trabaja en un proyecto destinado a imponer una “pequeña carga fija de 10 centavos” por litro al precio de los combustibles, a fin de conformar un fondo para el “mejoramiento de la red vial” provincial.
La iniciativa, que llamada “Plan de Mejoramiento Integral de las Rutas de la provincia de Buenos Aires”, dijo el funcionario, significará “la afectación de un cargo fijo al consumo de combustible" en el territorio bonaerense "para el mejoramiento de la red vial”, reveló.
De todas formas, para impulsar un proyecto que “tenga que ver con una reforma de carácter impositivo nosotros tendríamos que obtener un estado parlamentario” del proyecto, comentó Arlía.
“Pensamos una salida solidaria, en la cual aquellos que más utilizan las rutas, por eso el impuesto sobre el consumo en la provincia de Buenos Aires, aporten a la red vial” del distrito para “mantenerla en buen estado, expandirla y darle condiciones de seguridad y confort a todos los usuarios”, explicó.
El funcionario estimó que una “pequeña carga fija de 10 centavos” al precio de las naftas y el gas oil “puede significar un fuerte impulso para un plan de mejoramiento de la red vial”, porque en la provincia se venden “más o menos 600 millones de litros por mes”, puntualizó.
La intención es llevar adelante el incremento de combustibles con “equidad”, explicó Arlía.
De esta forma, se discriminaría la venta de carburantes destinados “al transporte de carga y el vinculado directamente al consumo de la producción, que no tiene que ver con el tránsito por las rutas sino dentro de cada unidad agropecuaria o de la industria”, sostuvo.
En ese sentido, Arlía recordó que la red vial provincial “sufre un uso muy intensivo por parte del transporte de cargas”, por ese motivo el gobierno bonaerense es “consciente” de que debe “mejorar mucho el estado de las rutas”.