PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
23 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Por temor, más almacenes recurren a rejas y cámaras

Martes, 27 de noviembre de 2012 23:04
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A toda hora, la reja de la puerta permanece con candado. En la ventana, solo un área quedó descubierta. Por ahí, se pasa la mercadería y la plata. Cada vez más, el temor empuja a tomar medidas en los comercios de los barrios salteños. Las pequeñas despensas recurren a las barreras de hierro o alambre, y otros almacenes y drugstores a las cámaras de seguridad.

“¿Me vende una gaseosa chica?”. Detrás del enrejado, Sergio, un comerciante de barrio Independencia, abre la heladera y le entrega la botella a un cliente. El contacto es mínimo.

El efecto dominó de la inseguridad se observa por todos lados. Algunos vendedores ya acumulan varios robos, otros solo previenen. “Ya no hay miedo de noche únicamente, todo el día tenemos que estar con los ojos bien abiertos. Muchos chicos adictos roban hasta en su casa. Que nos queda para nosotros”, relató otro comerciante.

De a poco, el clima de confianza se desgasta en las despensas. Sigue el buen trato con los vecinos, pero los almaceneros ya se cansaron de que a la hora de hacer el inventario falte mercadería. O peor, que sean asaltadas o amenazados. Son situaciones que se repiten casi a diario.

“Desgraciadamente, el que trabaja tiene que vivir como si estuviese en una cárcel, encerrado. Mientras tanto, todavía hay delincuentes que caminan tranquilos por las calles”, se quejó Sergio, el comerciante de Independencia.

“Gasté en rejas por la inseguridad, hace dos años. No queda otra alternativa, antes que pase alguna desgracia. Aquí también viven mi señora y mis hijos, los tengo que cuidar”, agregó.

La inseguridad avanza, pese a la implementación de programas oficiales, como el Plan de Seguridad Salta 2012 que volcó más policías a las calles. Los robos y hurtos tienen en vilo a pequeños negocios, que son el único sostén de miles de hogares. En Castañares, Tres Cerritos, Solidaridad, Constitución, Villa Primavera, Limache, en las barriadas de todos los puntos de la ciudad se manifestaron las quejas.

Un enrejado finito, como un alambrado, es la protección en el negocio de Zulema, de barrio Autódromo, en la zona este. Aún recuerda un par de años atrás, cuando padeció un robo. “Ahora me siento más segura con las rejas. A veces abro y la gente pasa”, comentó.

En los minimercaditos y en los “drugstores” -la mayoría tiene mayor disponibilidad de inversión e infraestructura- ya recurren a las cámaras de seguridad.

En Tres Cerritos, una vendedora chequea la pantalla plana cada tanto. Es que el monitoreo constante lo realizan desde el local principal de la cadena. En barrio Castañares, un almacén adoptó la misma medida.

Algunos casos

El domingo pasado, cuatro personas adictas hirieron a dos panaderos, mientras trabajaban en un local de barrio Autódromo.

Hasta un comedor en Villa Juanita fue el blanco de los hurtos. Se llevaron una notebook, dos celulares y varios pares de zapatillas

Hace una semana, en barrio Hernando de Lerma, rompieron la ventana de una gráfica. Robaron una notebook y cámara de foto.

En el centro, el fin de semana un local acumuló el cuarto robo en tres meses. El ladrón se quedó con más de 30 prendas de vestir.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD