inicia sesión o regístrate.
La industria de la construcción cayó 5,2 por ciento en octubre en comparación con igual mes de 2011 y llegó al séptimo mes consecutivo de baja, según datos difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
De esta manera, el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) acumuló en diez meses una baja del 2,5 por ciento respecto de igual período de 2011 y experimentó en octubre un retroceso del 0,3 por ciento contra septiembre.
La construcción representa uno de los sectores más dinámicos de la actividad económica, por lo que esta nueva caída hace presumir que el año terminará con un crecimiento más moderado. El Ministerio de Economía estimó un aumento de la actividad del orden del 3,5 por ciento, pero consultoras privadas creen que se ubicará por debajo de ese número. Por otra parte, en el informe cualitativo, el INDEC detectó que entre los que se dedican a la obra pública el 33,3 por ciento esperaba una baja del nivel de actividad, el 59,3 no vislumbraba cambios y apenas un 7,7 por ciento confiaba en una suba.
Mientras que entre los que se dedican a la obra privada el 82,4 por ciento dijo que el nivel de actividad no se iba a modificar y el 17,6 consideraba la posibilidad de una caída.
La superficie a construir registrada por los permisos de edificación en 42 municipios bajó 5,3 por ciento frente a octubre del año pasado pero creció 19,8 respecto de setiembre. La venta de insumos mostró resultados dispares con aumentos de 12,4 por ciento en ladrillos huecos y 3,3 en pinturas para la construcción, mientras que hubo bajas de 30,3 en pisos y revestimientos, 7,4 en hierro redondo, 6,5 por ciento en asfalto y 4,8 en cemento.