¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
20 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Sonia Escudero: ?Le pido a la Presidenta que convoque a extraordinarias para analizar la reforma de la ley de trata?

Miércoles, 12 de diciembre de 2012 19:38
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

“Llama la atención que después de 10 años de investigación, la justicia tucumana haya decidido absolver a los 13 imputados en la causa de Marita Verón. Mientras tanto, la reforma de la ley de trata de personas vigente -que el Senado aprobó el 31 de agosto de 2011- duerme en la Cámara de Diputados”, expresó la senadora nacional Sonia Escudero.

“Le pido encarecidamente a la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner que convoque a sesiones extraordinarias para que los Diputados se aboquen al tratamiento de este tema que no admite más dilaciones”, reclamó la legisladora salteña, ex presidenta de la Comisión de Justicia de la Cámara Alta.

“La ley vigente ha sido denunciada por distintas organizaciones porque deja espacios de impunidad muy importantes y por eso es necesaria y urgente su modificación. Entre otros aspectos, se cuestiona la distinción cuando la víctima de trata es mayor o menor de dieciocho años. La normativa actual contiene vacíos que permiten que algunos jueces interpreten que si la víctima es mayor de 18 de años, y prestó su consentimiento, no hay delito, generando una situación de gran impunidad como si alguien pudiera prestar consentimiento para ser sometida a explotación”, sostuvo la legisladora.

Recordó que la iniciativa aprobada en el Senado, además de eliminar la cuestión del consentimiento, “aumenta las penas para las personas que faciliten o promuevan la prostitución y para el que explote la prostitución ajena conocido comúnmente como proxenetismo, delitos que son castigados duramente, y que son agravados cuando las víctimas son menores, o cuando se use la coerción o la amenaza”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD