Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Para el Papa, el aborto, la eutanasia y el matrimonio gay "afectan la paz mundial"

Viernes, 14 de diciembre de 2012 11:55
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El papa Benedicto  XVI atacó el aborto, el matrimonio gay y la eutanasia porque  ponen en peligro la paz, en el mensaje que leerá el primero del  año con ocasión de la Jornada Mundial de la Paz, divulgado con  anticipación este viernes por el Vaticano.

"Los que trabajan por la paz son quienes aman, defienden y  promueven la vida en su integridad", escribió el Papa en el  mensaje que se leerá en todas las parroquias el próximo 1 de  enero.

"Quienes no aprecian suficientemente el valor de la vida  humana y, en consecuencia, sostienen por ejemplo la liberación  del aborto, tal vez no se dan cuenta que, de este modo, proponen  la búsqueda de una paz ilusoria. (...) La muerte de un ser inerme  e inocente, nunca podrán traer felicidad o paz", afirma el Papa. "Quien quiere la paz no puede tolerar atentados y delitos  contra la vida", agregó.

"Cualquier agresión a la vida, en especial en su origen,  provoca inevitablemente daños irreparables al desarrollo, la paz  y el medio ambiente", sentencia el pontífice.  "¿Cómo es posible pretender conseguir la paz, el desarrollo  integral de los pueblos o la misma salvaguardia del ambiente, sin  que sea tutelado el derecho a la vida de los más débiles,  empezando por los que aún no han nacido?", se interroga el jefe  de la iglesia católica.

"Tampoco es justo codificar de manera subrepticia falsos  derechos o libertades, que, basados en una visión reductiva y  relativista del ser humano, y mediante el uso hábil de  expresiones ambiguas encaminadas a favorecer un pretendido  derecho al aborto y a la eutanasia, amenazan el derecho  fundamental a la vida", advierte.

En su mensaje el Papa elogia a los "artesanos de la paz" y pide que se construya la paz "mediante un nuevo modelo de  desarrollo y de economía". Benedicto XVI sostiene que "para salir de la actual crisis financiera y económica, que tiene como efecto un aumento de las  desigualdades, se necesitan personas, grupos e instituciones que  promuevan la vida, favoreciendo la creatividad humana para  aprovechar incluso la crisis como una ocasión de discernimiento y  un nuevo modelo económico".

Invita a los católicos a "atender la crisis alimentaria, mucho  más grave que la financiera" y a apoyar a los agricultores para  que desarrollen su actividad "de modo digno y sostenible".El Papa reitera en su mensaje que "la paz no es un sueño, no  es una utopía: es posible".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD