Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La inflación de los privados volvió a duplicar a la del Indec

Sabado, 15 de diciembre de 2012 12:45
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En menos de un mes se cumplirá el sexto aniversario desde que el Indec fue intervenido y se desató una polémica descomunal por sus mediciones. Pese al tiempo trascurrido, nada parece que vaya a modificarse, ya que otra vez el organismo estadístico volvió a publicar una inflación senciblemente menor que la que miden los privados. Es que para el Indec la inflación de noviembre difundida ayer fue del 0,9%, contrastando con el “Indice Congreso” que la ubicó en 1,81%. El acumulado del año del Indice de Precios al Consumidor aumentó 9,7%. El aumento es el más alto del año por el impacto del aumento de las tarifas de gas y luz que anunciara el Gobierno. La mayor alza se ubicó en los valores de las viviendas y los servicios básicos, que respecto al mes previo ascendieron 4,7%. Por su parte, la variación del equipamiento y mantenimiento del hogar fue del 1%, mientras que la indumentaria ascendió 0,7%, el transporte y comunicaciones 0,5%, los alimentos y bebidas, el esparcimiento y la indumentaria 0,3%. En tanto, la educación tan solo 0,1%. A la par, el Indice de Precios Mayorista, también relevado por el instituto de estadísticas oficial, marcó que la inflación en este segmento fue del 0,9% para noviembre. Los productos nacionales subieron 1% como consecuencia de los aumentos de 0,5% en los productos primarios y de 1,1% en los productos manufacturados y energía eléctrica. Los productos agropecuarios avanzaron 0,2%, como consecuencia de la suba en los productos agrícolas de 4,2% y de la baja en los productos ganaderos de 1,7%, según informa el Indec. Por su parte, para los productos manufacturados y energía eléctrica se destacan las subas en cuero, artículos de marroquinería y calzado en 3%, en impresiones y reproducción de grabaciones en 2,4% y en papel y productos de papel en 1,9%.
Dentro de los productos importados, cuyo alza general fue del 0,6%, hubo subas en productos minerales no metalíferos del 12,1% y en productos manufacturados del 0,7%.

 La interanual es 25%

Una vez más los diputados de la oposición dieron a conocer el denominado IPC del Congreso, basado en datos que las consultoras privadas obtienen mes a mes pero que no pueden publicar por las amenazas del Gobierno. Según el Indice de Precios al Consumidor (IPC) que difunden diputados de distintos bloques todos los meses, la inflación de noviembre fue del 1,81 %, es decir el doble que la del Indec. La interanual, 25,04 %. En una conferencia de prensa realizada en el Congreso, la presentación estuvo a cargo de los diputados Patricia Bullrich (Unión por Todos), Paula Bertol, Pablo Tonelli (PRO) Carlos Brown, Eduardo Amadeo (Frente Peronista), Ricardo Gil Lavedra y Juan Pedro Tunessi (UCR). La diputada nacional Patricia Bullrich (Unión por Todos) en su intervención señaló que “estamos realizando esta presentación en forma periódica y permanente. La situación de la inflación es constante, así como el desconocimiento de la misma por parte del Gobierno nacional”.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD