inicia sesión o regístrate.
El Tribunal Internacional del Derecho del Mar, con sede en Hamburgo, dará a conocer hoy el fallo sobre la fragata Libertad, retenida en Ghana desde el 2 de octubre por un planteo judicial de un “fondo buitre”.
La lectura se concretará a las 11, hora de la Argentina, y se prevé que la realice el presidente del tribunal, el japonés Shunji Yanai.
Según trascendió, unos 100 oficiales y suboficiales ya están alistados para viajar a Ghana, en Africa, y poner en marcha el operativo retorno del buque escuela.
La fragata está amarrada en el puerto de Tema y algunas especulaciones indicaron que el tribunal podría acceder a liberar la fragata, aunque previo pago de una caución a depositarse ante el tribunal.
La nave zarpó de Buenos Aires el 2 de junio pasado con una dotación de 325 marinos y está retenida en el puerto de Tema desde el 2 de octubre, por una decisión del juez ghanés Richard Adjei Frimpong.
El magistrado hizo lugar a un embargo pedido por el fondo NML Capital Ltd., que tiene en su poder bonos de la deuda pública argentina, que no fueron canjeados en las convocatorias que el país realizó en 2005 y 2010.
Ambas partes, la ghanesa y la argentina, expusieron sus argumentos en dos sesiones públicas, el 29 y el 30 de noviembre ante el Tribunal del Mar, sin que se produjera un acercamiento de sus respectivas posturas.
La Argentina insistió en su exigencia de liberación inmediata, cuestión que Ghana rechazó y exigió, además, que el país sudafricano corra con los gastos del proceso.
Ante el Tribunal, la Argentina defendió que un buque militar, como es el buque escuela de su Armada, no es embargable, de acuerdo al artículo 290, párrafo 5, de la Convención de la ONU del Derecho del Mar.