Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

En Cachi se vive el mejor Fin del Mundo

Viernes, 21 de diciembre de 2012 20:58
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

De a poco comienza a llegar gente a la cita de “El mejor Fin del Mundo”, en el Ovnipuerto de la localidad calchaquí de San José de Cachi. Jóvenes y no tanto, llegan convocados por el promocionado Fin de los Tiempos que una lectura “a mano alzada” de los almanaques mayas puede dejar como idea. Pero, en este caso, la convocatoria a Cachi alcanza otros deseos que no son los escatológicos relacionados con el Apocalipsis. “Queremos dar un mensaje de paz. Que la idea de algo superior que envuelva a todos los seres humanos sin distinción, ya sea una desgracia global o el contacto con seres de otros planetas, nos deje ver que nuestra condición humana está más allá de cualquier tipo de diferencias de clases, razas, ideologías o religiones. Y eso es lo que aquí, reunidos, queremos destacar”, dice José Bergessi, uno de los organizadores del evento.

Claudio Otamendi, también convocador del Mejor Fin del Mundo, se refirió a la particularidad de Cachi, donde “mucha gente, tanto los habitantes como los visitantes, aseguran haber visto fenómenos en el cielo. Eso es algo que se promociona en todo el mundo y que tiene testimonios fotográficos y fílmicos”, dice.
También aseguró que esa fuerza se expresa en la “Estrella de la Esperanza” que erigió el suizo Werner Jaisli, un “contactado” de 63 años que recibió el “mensaje” de quedarse a vivir en estas tierras.
“Este tipo de expresiones tienen que ver con la llegada de una ’nueva era’ que seguramente tiene a nuestra región como escenario”, dice Claudio.

Para los cacheños se trata de una veta para realzar la industria turística a la que apostaron muchos comerciantes de la zona. Y no es algo errado, si tenemos en cuenta que los convocados al Mejor Fin del Mundo del Mundo llegan no solo desde la misma provincia, sino también desde Buenos Aires, Santa Fe, Chile y Bolivia, aparte de los extranjeros que se encuentran en los Valles Calchaquíes de visita y se enteraron del evento.

Fotos: Javier Corbalán
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD