¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Absuelta en la causa Verón, presa por drogas

Sabado, 22 de diciembre de 2012 22:10
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Libre por una causa, presa por la otra. Irma Lidia Medina, absuelta recientemente en la causa por secuestro y sometimiento a la prostitución de María de los Angeles Verón, seguía ayer detenida en La Rioja en una causa que la investiga por narcotráfico.
Medina, quien declaró anteayer ante la Justicia federal riojana, negó tener vinculaciones con el tráfico de drogas pese a las acusaciones en su contra y el arresto durante un operativo concretado en los últimos meses cuando respondía en Tucumán en el juicio por el caso Verón.
La mujer, que fue acusada de regentear tres prostíbulos en La Rioja junto a sus hijos, declaró el viernes ante el juez federal de La Rioja, Daniel Herrera Piedrabuena, en una causa por drogas tras lo cual se dispuso que siga detenida en el Servicio Penitenciario Provincial. Herrera Piedrabuena tiene diez días para resolver la situación procesal de la mujer, dijeron fuentes judiciales. La mujer fue absuelta en Tucumán junto a sus hijos José y Gonzalo Gómez en la causa que investigó la desaparición de Verón, pero quedó detenida a disposición del Juzgado Federal de La Rioja por tráfico de estupefacientes.
La causa se inició en julio cuando la Policía Federal realizó un procedimiento en la terminal de ómnibus de la ciudad de La Rioja y detuvo a Medina, a otras tres mujeres y a un remisero tras incautar 74 tizas de cocaína, de un peso total de 800 gramos.
La droga estaba en una mochila que portaba una menor de 17 años, procedente de Tucumán. Jorge Cáceres, abogado de Medina, dijo a la prensa que su clienta negó relación en esta causa y que le relató al juez que la mochila donde se trasladaba la droga no le pertenecía sino que era de una amiga de su hija y ella desconocía su contenido.
Cáceres explicó que ahora el juez “tiene tres opciones: en el caso que tenga pruebas suficientes en su contra, procesarla; en el caso que tenga dudas dictarle la falta de mérito, y en el caso que entienda que las pruebas no la involucran, sobreseerla”.
El caso Marita
La semana pasada la absolución de los trece acusados por el secuestro de Marita Verón provocó un repudio generalizado en buena parte de la sociedad. Incluso, la presidenta Cristina de Kirchner se comunicó con la madre de Marita, Susana Trimarco, para brindarle su apoyo. El miércoles pasado, tras 18 meses de espera, la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la ley de trata de personas, exigida por Trimarco.

San Luis eliminará los prostíbulos



La Legislatura de San Luis aprobó con una holgada mayoría el decreto del Gobierno provincial que establece el cierre de prostíbulos, cabarets, whiskerías o cualquier local que promueva la prostitución. La normativa fue aprobada anteanoche, en el marco de una sesión extraordinaria convocada por el gobernador puntano, Claudio Poggi, tras firmar el decreto de necesidad y urgencia que ordena clausurar ese tipo de negocios.
En el Senado provincial la medida fue aprobada por unanimidad mientras que en la Cámara de Diputados recibió 28 votos a favor y 7 en contra. Durante el debate de la nueva norma, el bloque de diputados de la UCR presentó un proyecto alternativo para la creación de un programa de inclusión social y entrenamiento laboral coordinado por un consejo provincial.
Además, pidieron la incorporación a la ley orgánica policial de una División de Lucha contra la Trata y la modificación del Código Penal para que se deniegue la eximición de prisión de los proxenetas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD