Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Recomendaciones útiles para el manejo de la pirotecnia

Domingo, 23 de diciembre de 2012 21:35
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Recomendaciones muy necesarias en estas fechas. La Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (Caefa) pidió a la población usar “en forma responsable la pirotecnia” durante los festejos de Navidad y Año Nuevo.

En ese marco, difundió una serie de consejos para disfrutar las celebraciones y en principio recordó que “siempre debe ser un adulto” el responsable de encender los fuegos artificiales. La cámara recomendó “nunca apuntar o lanzar los artefactos pirotécnicos contra otra persona” ni “introducirlos en frascos, latas, botellas u otro recipiente” porque “se pueden desprender esquirlas y herir a quienes se encuentran presentes”.
Tras reclamar que se lean y respeten las instrucciones impresas en los fuegos de artificio dijo que “nunca hay que encenderlos mientras se sostienen con la mano. Unicamente hacerlo después de apoyarlos en el suelo, en superficies planas y lisas”.
Asimismo, pidió a los usuarios “nunca colocar la cara o cualquier otra parte del cuerpo sobre el producto encendido” y señaló que se deben prender “de a uno por vez, por la mecha debida y dándose el tiempo de alejarse a una distancia segura”.
“Lo ideal es usar algún implemento que le permita tener la llama de encendido alejada de su mano, como los encendedores de hornallas”, advirtió y aconsejó no usar “papeles o resistencias como las que se utilizan para calentar el agua de los termos” para iniciar el fuego. La Cámara recordó que “si el producto falla al encenderse, hay que rociarlo con abundante agua”. Y, para evitar accidentes, aconsejó tener “a mano un recipiente con suficiente agua”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD