inicia sesión o regístrate.
Más de dos mil pedófilos fueron denunciados durante todo 2012, a través de la organización no gubernamental Alerta Vida, que trabaja para detectar y aportar pruebas para desbaratar estas bandas que actúan en internet, en especial a través de las redes sociales.
Con un equipo que ya tiene más de 250 voluntarios especializados en cazar pedófilos, descubrieron a estas personas que intercambiaron fotos pornográficas, traficaron videos o intentaron contactarse con niños.
En muchísimos casos, los acusados terminaron tras las rejas, y hasta ayudaron en importantes operaciones policiales de características internacionales.
Rachel Holway, titular de la organización, comentó que “el equipo está conformado con gente de todas clases sociales, profesiones, oficios y orígenes”, entre los que existen “policías, expolicías, docentes, abogados, psicólogos, periodistas, amas de casa, de todo”.
“Este año llevamos detectados más de 2.000 pedófilos interactuando, traficando material deleznable o intentando seducir a niños a través de las redes sociales. La realidad es que resulta muy impresionante lo que sucede con este tipo de delitos y las nuevas tecnologías. La sociedad entera debe estar atenta, porque los chicos tienen acceso a la informática, y es una gran herramienta educativa, pero también presenta riesgos enormes”, señaló.
La mujer afirmó que están “haciendo historia”, porque la pedofilia “explotó con el avance de las redes sociales, que ya son masivas, y ahí estamos nosotros para detectar la actividad de estos personajes siniestros”.
Durante este 2012, el mundo entero se sorprendió con las derivaciones de la denominada Operación Carole, que comenzó en Europa, y siguió por más de un centenar de países, incluida la Argentina.
Se trata de una investigación en la que intervinieron policías de muchos lugares y que tuvo a los cazadores de Alerta Vida como un componente clave. “En nuestro país cayeron decenas de pedófilos a partir de esta operación”, explicó Holway.
La Operación Carole, en 141 países
Una operación policial en 141 países, denominada Carole, permitió identificar en julio pasado a cientos de pederastas en internet. Se logró localizar a 272 personas solo en Austria siguiendo el rastro de videos con contenidos pornográficos infantiles. La Operación Carole, que ha durado casi un año, fue la acción policial de este tipo más importante realizada en el país alpino. Las fuerzas policiales de los 141 países involucrados en la investigación, entre ellas las de Argentina, se encargaron de investigar los videos pedófilos capturados en internet y toda la información recopilada sobre el caso. La Policía austríaca ya desmanteló en 2009 otra red que difundía contenidos pornográficos con menores.