inicia sesión o regístrate.
Metán, una tierra de hondo significado histórico y que sirvió, entre otras cosas, de escenario para el encuentro entre San Martín y Belgrano en la Posta de Yatasto, un hecho relevante en la construcción de las bases de la patria, hoy trabaja en el diseño de un futuro de oportunidades.
Dos ejes marcan el proyecto que diseñó el Gobierno local para facilitar su desarrollo: la producción y el turismo.
Esta localidad, situada al sur de la provincia, es tradicionalmente cerealera, pero en los últimos años fue diversificando su producción inclinándose hacia rubros innovadores como el cultivo del arándano, la apicultura y la cría de cerdos, entre otros.
Empleo digno
En este sentido, el joven intendente metanense Fernando Romeri explicó que uno de su grandes desafíos es contribuir a generar productos con valor agregado y empleo digno.
“Por ese motivo apuntamos a fortalecer los centros rurales y ampliar el horizonte de la agricultura social, a través de la diversificación y del apoyo directo del Estado para generar nuevos emprendedores”, contó el mandatario.
Con ese fin, en 2012 la comuna encaró la construcción de la primera sala de extracción de miel de la zona, que por sus características se convertirá en la más grande del norte.
Se prevé que ya esté funcionando completamente para la próxima temporada y que en una primera etapa beneficie a más de 40 apicultores. Este año también se puso en funcionamiento una fábrica textil en la ciudad de San José.
Mejores oportunidades
“Sin duda nuestros esfuerzos están dados en una constante búsqueda de oportunidades”, comentó Romeri. A estas iniciativas se suma la apertura de una Escuela de Artes y Oficios y la reciente inauguración de un taller provisto de un horno para cerámica, que es utilizado por todos los artistas y artesanos metanenses.
Un dato destacado es que a lo largo de 2012 la comuna puso en marcha dos emprendimientos productivos por semana y uno barrial por mes. “De esta manera apuntamos a que nuestra gente aprenda a generar sus propios recursos”, concluyó Romeri.
El objetivo es diversificar
El aspecto productivo forma parte de la agenda diaria de las autoridades municipales de Metán.
“Para alcanzar los objetivos que nos proponemos trabajar con una planificación y eficiencia” comentó el intendente Fernando Romeri.
El funcionario destacó que la idea es fortalecer los centros rurales y diversificar sobre todo la agricultura de tipo social, a través de la cría de cerdos, la apicultura, la producción de frutas y hortalizas, entre otros cultivos.
“Lograr poner en marcha emprendimientos a distintas escala es lo que nos posibilitará generar el movimiento económico de todos los sectores, que en definitiva actuará como base para el desarrollo local”, explicó el jefe comunal..
Desde el Estado comunal se busca fundamentalmente cambiar el paradigma que existe de que sólo quien posee grandes extensiones de tierra puede integrar el sistema productivo.
Apicultura
La apicultura ocupa un lugar destacado en la actividad económica de Metán y desde la comuna se hacen grandes esfuerzos por impulsar al sector desde diversos aspectos, que hacen a la producción propiamente dicha, como a su difusión.
Prueba de ello es el Festimiel 2012, un festival folclórico que congrega público de toda la región y funcionarios de diversas provincias, países vecinos y actores de la cadena apícola, que ven en este evento una oportunidad para compartir experiencias. Por ese motivo, se desarrollan en los días previos al espectáculo, una serie de actividades con ese fin.
En dichas jornadas se dan a conocer aspectos relativos a los diferentes mercados. “En síntesis vamos buscándole la vuelta a todas las oportunidades y potencialidades con las que contamos, para generar polos de pequeñas industrias que den empleo genuino y digno”, destacó Romeri quien aseguró que los objetivos se van cumpliendo.
Fuerte impulso al turismo
San José de Metán también apuesta fuerte al turismo, en el que ve una fuente inagotable de recursos y de empleo.
El potencial de la localidad en este sentido es indiscutible y los esfuerzos para generar una oferta atractiva para los turistas también.
En ese camino, la Municipalidad encaró en el último año la modernización de su infraestructura urbana con la construcción de una peatonal en pleno corazón de la ciudad, la instalación de modernos semáforos y brindandole un fuerte impulso al balneario.
La costanera
Pero sin lugar a dudas la construcción de una impactante costanera a orillas del río Conchas, en el acceso norte, que contará con todos los servicios.
San José de Metán
Intendente: Fernando Romeri
Metán, se encuentra a 160 km de Salta capital. Nació institucionalmente el 26 de mayo de 1859. La fecha fue establecida por ordenanza 1295/95, que hace referencia a la donación de don Guillermo Sierra de unos terrenos para la construcción de una parroquia, un enterratorio, una plaza y de un edificio municipal. Fue escenario de varios acontecimientos históricos, entre ellos el combate de Las Piedras, en 1812; el juramento de fidelidad a la Asamblea del Año XIII, en el río Pasaje, por parte del Ejército del Norte, ante la bandera creada por Manuel Belgrano; el encuentro en Yatasto de los generales San Martín y Belgrano en 1814; la muerte de Marco Avellaneda, en 1841, en Metán Viejo. |